Santiago de Chile.   Mié 30-04-2025
23:05

La temprana renovación de Tiago Nunes hasta 2025 genera dudas en Universidad Católica

Después de dos derrotas consecutivas —ante Colo Colo, con un disparo a puerta en todo el compromiso, y Unión Española— crece la discusión respecto a si Cruzados hizo bien en extender el vínculo de Tiago Nunes. “Los resultados no daban para que le renovaran”, dicen unos y “es importante la continuidad de un técnico al momento de armas los planteles”, dicen otros. “Contratar menos, pero de mejor calidad”, es el cuestionamiento que se hace a las contrataciones de la temporada.
Foto: Photosport
Raúl Neira05 de octubre, 2024
Después del 4-1 sobre Copiapó, equipo que terminó con nueve jugadores, Cruzados decidió extender hasta 2025 el contrato de Tiago Nunes, que finalizaba en diciembre próximo.

“Quiero destacar el compromiso de nuestro entrenador para alcanzar este acuerdo y comenzar a trabajar ya en los desafíos que vienen para Universidad Católica”, señaló el presidente Juan Tagle.

¿Motivos para la renovación? En San Carlos son claros: “Es un muy buen DT, confiamos en su trabajo y en el proyecto 2025. Cuando llegó estábamos cerca del descenso, ahora estamos terceros. Hay varios jugadores que terminan contrato y queremos ir viendo eso con el DT del próximo año y no salir a buscar nombres en diciembre”, apuntan en la precordillera a propósito del entrenador fichado cuando la Católica sumaba cinco puntos en igual cantidad de partidos y se encontraba a tres puntos del penúltimo.


La decisión no encontró aprobación unánime entre exfutbolistas franjeados. “Sí, cuando llegó la UC estaba pasando un momento complejo, agarró algo de vuelo y después se vino de cabeza para abajo. Ante Colo Colo, el jueves, tuvimos un solo remate en 90 minutos. Su funcionamiento ha ido de más a menos desde su llegada. Los resultados no daban para que le renovaran. Si nos conformamos porque está tercero, chuta… Me molesta cuando decían que en la UC somos segundones, y resulta que ahora nos conformamos con ser terceros”, apunta Jorge Aravena, campeón en 1984 y 1987.

—La renovación se explica, en parte, en que Nunes pueda desde ya ver el plantel para 2025, armarlo a su pinta...

“Pudo reforzar el equipo y a quienes trajo no los ha puesto a jugar. No entiendo, de verdad que no entiendo. Me da la impresión que está confundido, pide jugadores y no los pone. Ante Colo Colo puso al extranjero de Brasil, Jader, cuando quedaban dos minutos”.

“Es sorpresiva la renovación, porque uno está acostumbrado a que las empresas hagan las evaluaciones en base a resultado a fin de año”, señala Rodrigo Gómez, exvolante franjeado.

“Eso es política con los jugadores, no con los entrenadores”, replican en San Carlos.

Profundiza Gómez: “Es cierto que en el fútbol, cuando tienes que armar planteles, es importante que el técnico conozca a los jugadores, lo que tiene, lo que falta. Y puede ser el motivo de la continuidad. Nunes llegó en un momento difícil, dio un giro importante, metió a la UC a luchar por el título. Finalmente se enredó; deportivamente lo hace bien, pero tiene errores comunicacionales y eso le complica en el actuar, porque saca del foco deportivo a los jugadores con sus declaraciones”.

“La Católica vive un momento muy complicado en lo económico. No es el único, porque cuando un equipo construye un estadio siempre repercute en lo deportivo. Presupuestariamente ha tenido un año más bajo; y la crítica es contratar menos, pero mejor. No contratar jugadores que no rinden. De los últimos 15 refuerzos, muchos no han rendido. Hay que hacer esfuerzos por buscar tres o cuatro jugadores de jerarquía, que sean titulares indiscutidos”, dice el analista de Radio La Clave.


Y remata: “Llama la atención poderosamente lo que pasa con (Válber) Huerta; contratar un jugador para que no juegue, es curioso. Insisto: menos, pero más calidad. Una cosa es el presupuesto y otra, lo que haces con el presupuesto. Se puede repartir de otra forma, escogiendo mejor. Los casos de Huerta y de (Joaquín) Torres son un desperdicio de cupo y de platas. Que tampoco influyan los populismos ni las redes sociales. Lo digo por Nicolás Castillo, que llegó sin ser un aporte real”.

A Osvaldo Hurtado, goleador del Torneo Nacional de 1987, no le gustó para nada la presentación del jueves en Macul (“primera vez que veo a un técnico brasileño metido atrás, con todos sus jugadores en el área”), pero apuesta unas fichas a un trabajo más profundo de Nunes. “Su discurso debió ser ‘llegué con un plantel armado, pero encontré estas falencias y necesito armar mi propio plantel’, entonces ahora está buscando su gente, sus jugadores. Eso sí, la UC debe mejorar ostensiblemente, porque en las contrataciones nuevamente caímos en un pozo”.

A fin de año los futbolistas que terminan contrato con Clemente Montes, Gonzalo Tapia, Gary Kagelmacher, Joaquín Torres, Agustín Farías, Nicolás Castillo, Sebastián Pérez, Eugenio Mena, Alfonso Parot y Cristián Cuevas.

Raúl Neira

es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.

Relacionadas
A fondo con...