Una fiesta espera a la Roja en el Nacional: con estadio lleno será la despedida antes de embarcarse al sueño continental
Cerca de 45 mil hinchas llegarán este martes al principal recinto deportivo del país que albergará el compromiso Chile-Paraguay, último examen previo a la Copa América. “Este partido tiene la importancia de ver los reales progresos del equipo. Ojalá cumpla el objetivo de mostrar buenos rendimientos colectivos y que no se cometan errores grandes”, anticipan los expertos. El zaguero Benjamín Kuscevic fue citado de urgencia.
Los equipos de Chile y Venezuela se transformaron en las grandes excepciones sudamericanas de la doble fecha FIFA de junio. Mientras la “vinotinto” no jugará ningún partido preparatorio a la Copa América, el equipo de Ricardo Gareca solo disputará uno: este martes, ante Paraguay en el estadio Nacional.
El resto completará jornada doble e incluso el combinado guaraní se atrevió con tres compromisos. Canadá, rival de “La Roja” en Estados Unidos, también actuó dos veces: ante Países Bajos y Francia.
“Queda claro que Gareca privilegió el entrenamiento en Pinto Durán, el trabajo y la mecanización, por sobre los amistosos. Pudo jugar dos, la semana pasada y con Paraguay, pero lo que necesitaba, por el proceso y en el momento que está, es mecanizar y automatizar los movimientos en cancha. Es distinto a lo que vive, por ejemplo, Argentina o selecciones que llevan más tiempo con un mismo entrenador. Necesita mecanizar. Está trabajando harto, es la menor forma de mejorar los procesos de selecciones que tienen muy poco tiempo para entrenar”, sostiene Rodrigo Gómez, defensa de Chile en la copa de 1991 y actual analista de Radio La Clave.
Díaz, Maripán y Osorio están evolucionando bien, con algunas molestias, pero nada de gravedad, así lo ha manifestado el departamento médico. Estamos en una etapa donde no necesitamos apurar a nadie, sino darles el tiempo para que se recuperen Gareca y el presente de los lesionados
Más de 45 mil personas se esperan este martes en Ñuñoa. “Queremos que la gente identifique a qué juega Chile. el desarrollo del juego es muy cambiante, porque a veces uno domina, a veces es dominado. Pero trataremos de imponernos nosotros. Queremos mostrar lo que Chile mostró en sus mejores momentos, eso quiero”, puntualizó el seleccionador.
“No va a exponer a ningún jugador que no esté al cien por ciento, como es el caso de Darío Osorio, Paulo Díaz y Guillermo Maripán; los primeros 60’ serán con lo mejor que tiene y debería ser la formación que debutará en la Copa América”, agrega Gómez, a propósito del partido ante Perú, pactado para el 21 de junio en Texas.
“En estos partidos amistosos uno espera que la selección cumpla el objetivo de tener buen rendimiento colectivo, que no se cometan errores grandes y analicen las jugadas de gol. Esperemos que funcione”, dice Miguel Ángel Gamboa, mundialista de España 1982.
Y agrega: “Inconscientemente, los jugadores se cuidan en este tipo de partidos. La copa está encima. Y siempre sucede algo, a alguno le pasa algo. Ojalá que no”.
“Este partido tiene la importancia de ver los reales progresos del equipo. Es el tercero en la era de Gareca: el segundo, con Francia, fue mejor que el primero y esperamos que con Paraguay se noten todavía más los avances”, pide Jorge Aravena, capitán de Chile en el proceso al Mundial de México 1986, quien analiza la posición de volante de Alexis Sánchez.
Desde 2011 que Perú tiene buenos rendimientos, metiéndose en las finales. Es una selección de cuidado. Argentina es el último campeón del torneo y Canadá le acaba de empatar a Francia. Es un grupo cerrado, bien difícil, que nos obligará a prepararnos de la menor manera. Nadie tiene nada asegurado. Tengo grandes expectativas con la selección Gareca y la zona en la Copa América
“No me gusta de volante. Es delantero. Hay que dejarlo arriba, que desarrolle toda su habilidad; cuando juega en el mediocampo hace muy lento el ataque de la selección, porque suele quedarse mucho con el balón”, cree el zurdo.
En la rueda de prensa anterior al desafío con los albirrojos, Gareca confirmó la citación del defensa Benjamín Kuscevic (“es un jugador de selección, capta el mensaje más rápido”) y descartó estar viviendo conflictos económicos con la ANFP: “Independientemente de los problemas de la federación, que no los tiene, porque nos ha cumplido en todo, hay un contrato y lo voy a respetar hasta las últimas consecuencias, tanto deportivas como financieras. Mi compromiso es absoluto”.
En las apuestas, Chile es amplio favorito para imponerse al combinado guaraní: según el sitio Xperto una victoria nacional paga 1,55, mientras que el triunfo visitante se empina en un saldo de 3,50.

Raúl Neira
es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.