Santiago de Chile.   Dom 16-06-2024
23:33

Gareca da golpe de autoridad y reafirmó su plan sin Vidal ni Medel en la Roja

El seleccionador anunció los 24 nombres para el amistoso con Paraguay (11 junio) con la ausencia de los dos caudillos históricos. “De ninguna manera están descartados”, se cubrió el DT, quien de todas formas esapera ratificar el listado para la Copa América. El medio celebra la “consecuencia” del “Flaco”. “Este técnico tiene carácter”, valoran los expertos.
Foto: Reuters.
Tomar decisiones. De eso se trata la médula del oficio del entrenador. Al sentarse en el banquillo de una selección, las medidas macro e incluso alguna minucia táctica, se pueden transformar en un “tema país”. De eso sabe Ricardo Gareca, quien pasó ocho años al frente del combinado peruano, refundando desde su esqueleto.

“En lo particular tenía alguna aprensión porque él en Perú en su momento cortó a (Jefferson) Farfán y fue muy claro en el tema disciplinario, dudé si eso lo replicaría en Chile y está siendo muy consecuente, tomando decisiones futbolísticas, un discurso igual para todos, incluidos los futbolistas más grandes, eso no es fácil, no me sorprende que deje a (Gary) Medel y (Arturo) Vidal fuera”, valora Víctor Hugo Castañeda, enterado de que la nómina de 24 jugadores para el amistoso ante Paraguay (11 junio), el último antes de viajar a la Copa América, excluye a dos de los emblemas de la “Generación Dorada”.

El “Tigre” apareció a eso de las 13:04 horas en un salón de Juan Pinto Durán para anunciar sus preferidos, casi los mismos que testeó en los ensayos de marzo ante Albania y Francia, salvo las ausencias Nicolás Fernández y Esteban Pavez (ambos tuvieron minutos en Europa), además de Alexander Aravena y Lucas Assadi. A modo de novedad aparecen Felipe Loyola, Erick Pulgar y Diego Valdés, estos dos últimos requeridos hace dos meses pero impedidos por lesión. También se confirma a Guillermo Maripán, lastimado durante los trabajos en Parma.


Aunque el DT advirtió que la convocatoria es “estrictamente” para el juego con los guaraníes, “hay muchos muchachos que van a empalmar con la Copa América”, cuyo nómina final se puede entregar hasta el 15 de junio. Chile viaja un día después a Estados Unidos para su debut ante Perú en Arlington, Texas (21).

Las preguntas sobre el “King” y el “Pitbull” arreciaron. A Gareca no se le movió un músculo. “Son dos muchachos de mucha importancia y de gran reconocimiento, pero es lo que queremos ver en este momento, de ninguna manera está descartados”, observó.

Más tarde recordó sus charlas con los referentes, cuando reconoció terreno. “Hablé con cada uno de los muchachos, nos presentamos, pero a nadie le he prometido absolutamente nada, ni convocatoria ni tampoco jugar, (fue) a modo de presentación, si les interesaba la selección y seguir siendo tenidos en cuenta y si se veían competitivos, y todos me dieron una respuesta afirmativa. A partir de ahí sacamos lo que queremos ver, nada en particular con ellos, son dos jugadores de tremenda importancia, pero para este partido decidimos estos 24 muchachos”, dijo el nacido en Tapiales, cuya idea primaria sería llevar al torneo continental el mismo grupo que nominó ayer, salvo algún imprevisto de última hora.


“Hace tiempo que la selección no tenía un entrenador con carácter, está tomando decisiones futbolísticas y con ello no le falta el respeto a Medel ni a Vidal, que son emblemáticos. Él entiendo que requiere un grado de juventud, algo con más vértigo e intensidad, cierta velocidad que le sirva a su esquema y si pone muchos jugadores cerca de los 35 años eso se le complica. Gareca desde que llegó demostró que tiene un carácter especial, conoce de memoria el andamiaje de una selección, entiende de fútbol y declara bien, no descarta a nadie, pero no queda preso de ningún jugador, no tiene miedo”, aprecia Fernando Astengo, finalista en la Copa América 1987.

“No me sorprende la ausencia Medel y Vidal, y eso no los desmerece, las etapas van pasando y no podemos quedarnos en los recuerdos. El técnico armó un equipo en lo amistosos de marzo y le funcionó. El confió en jugadores que otros técnicos tanta confianza no le dieron: el caso de (Darío) Osorio o (Víctor) Dávila fue notorio, esta Copa América es la oportunidad para que el DT vea a qué nombres puede echar mano en la eliminatoria”, apunta Juan Carlos Letelier, exatacante con 18 tantos en la Roja.

La oncena que utilizó ante Albania y Francia es la base que pretende confirmar el "Tigre" en la Copa América, Foto: ANFP.

“Gareca está siendo coherente”, interpreta el mundialista Rodolfo Dubó. “Él entiende que hoy necesita ver otros jugadores y al no estar los de siempre, que se sabe lo que dan, pueden asomar con más fuerza otros: (Rodrigo) Echeverría se vio muy bien, lo mismo Osorio con más madurez, apareció Dávila. Y la forma de probarlos es dándoles continuidad. Ahora hay que ver cómo le hace un espacio a Pulgar y Valdés, pero se ve una búsqueda para su tipo de fútbol, de más intensidad, más frescura física. Si ya encontró un esbozo de equipo en los amistosos debe confirmarlo, hace bien”, añade el exvolante de corte.

Astengo retoma: “Este contexto les abre la mente a una serie de jugadores que vienen desde la época de (Reinaldo) Rueda, pero que jugaban poquitos minutos porque estaban Medel, Vidal, Beausejour, Valdivia, Aránguiz, todos fijos, y ahora se ven con más autoridad, perdieron el temor, se atreven a más cosas. Le hablo de Lichnovsky, Díaz, Valdés (…) Se nota la mano de Gareca, sabe escoger jugadores que le sirven para su idea”.

Claudio Herrera De La Fuente

es redactor de Deportes El Mercurio, especializado en fútbol y en atletismo de fondo, especialmente en maratón y pruebas de ultradistancia, con más de 20 años de experiencia en periodismo escrito.

Relacionadas
A fondo con...