Santiago de Chile.   Dom 16-06-2024
20:25

Zampedri no es solo de la UC

El “Toro” ya no les pertenece solamente a los hinchas de Universidad Católica. Por supuesto que ellos disfrutan el placer de ubicarlo en su escuadra de honor y pueden presumir de que estará asociado a su camiseta hasta el fin de los tiempos. Es legítimo y justo, pero también deben aprender a compartir su idolatría por el goleador, porque es de esos artistas que trasciendo los colores que defiende .
Photosport
Sergio Gilbert20 de mayo, 2024
Aunque lo digan a cada rato los inconformistas o los que sienten que todo lo de antes fue mejor, el fútbol sigue siendo una expresión con tintes artísticos. No debe haber discusión de eso porque no se han extinguido —ni nunca lo harán— aquellos que saben que la pelota no solamente es un implemento, sino que una herramienta de expresión de la sensibilidad.

Fernando Zampedri lo sabe porque lo aprendió desde siempre, desde que se dio cuenta de sus talentos. Nunca desecha un buen rebote y no se complica por poner cualquier parte del cuerpo para hacer un gol, tampoco descarta la posibilidad de trazar líneas perfectas como si se sintiera un pintor frente a un lienzo para firmar su obra.

El “Toro” es eso: un artista. Un talentoso de la definición que no se siente completo si no obliga al aplauso general. De uno y de otros, incluidos los rivales.

Con esas irreverentes contorsiones que intenta cada cierto tiempo y que a veces le resultan perfectas, maravillosas, como la que hizo en el clásico universitario, genera admiración del hincha que ama la camiseta que él defiende y también de todos los que queremos el fútbol. Porque el que nunca deje de sorprenderse con este deporte, quienes aman el fútbol, no puede no querer a un jugador como Zampedri. Sería una contradicción.

El “Toro” ya no les pertenece solamente a los hinchas de Universidad Católica. Por supuesto que ellos disfrutan el placer de ubicarlo en su escuadra de honor y pueden presumir de que estará asociado a su camiseta hasta el fin de los tiempos. Es legítimo y justo, pero también deben aprender a compartir su idolatría por el goleador, porque es de esos artistas que trasciendo los colores que defiende .

Por lo general, los ídolos futbolísticos quedan en el corazón de los que más gozaron de sus capacidades, en especial si con ellos ganaron títulos o se hizo historia (en el caso del argentino, seguro que Zampedri pronto será el máximo goleador cruzado de todos los tiempos. Y esas marcas quedan enquistadas en el corazón de los seguidores y en el recuerdo eterno de la memoria colectiva.

En Chile solamenrte hay un puñado de casos como el de Zampedri.

Carlos Caszely es uno de ellos. El eterno goleador no es solo el ídolo mayor de Colo Colo, también un referente obligado de los hinchas de cualquier camiseta. Incluso de la de los rivales más acérrimos. El “Chino” es un colocolino de cuño, pero eso queda corto cuando se dimensiona su estatura como futbolista. Caszely es de todos. Bastaría recordar que en el entretiempo del último Superclásico que jugó el inolvidable exdelantero de los albos, el capitán de la U de entonces, Patricio Reyes, le entregó un galvano como símbolo de admiración. Una muestra de caballerosidad e hidalguía poco frecuente, pero que demuestra que los grandes no son monopolio de los hinchas que más los difrutaron.

Es probable que Fernando Zampedri, con lo años, alcance un nivel más o menos parecido en términos de aceptación y de reconocimiento. Como el “Beto” Acosta que también trajo la Católica, en el futuro se hablará de un tremendo goleador que tuvo la UC, un artillero fantástico y que a todos les hubiese gustado verlo con la camiseta propia. Se convertirá en un placer culpable.

Un ídolo de verdad, trascendente e inolvidable.

Sergio Gilbert

es periodista titulado en la UC, especializado en fútbol. Profesor universitario y redactor en El Mercurio. En Twitter: @segj66

Relacionadas
A fondo con...