Francisco Gilabert será sancionado tras su mal cometido en el partido entre la UC y Colo Colo
De acuerdo al criterio de la Comisión de Árbitros de la ANFP, el juez dejó dos penales sin sanción: uno de Peranic sobre Palacios y otro del albo Lezcano en contra de Burdisso. Por lo mismo, “no será asignado” en futuros partidos. Iván Guerrero, exréferi FIFA, dice que Gilabert se equivocó “en el ABC del arbitraje”.
Francisco Gilabert lo está pasando mal.
Igual que el 26 de enero de 2022, día en que dirigió Huachipato-Copiapó por la Promoción, o los meses posteriores cuando se filtraron audios suyos acusando ciertos favores al equipo del sur que terminaron en una investigación de la cual el juez resultó absuelto. O cuando un año antes —exactamente el 11 de febrero— no sancionó un penal de Pablo Cárdenas, defensa de Cobresal, en contra de Maximiliano Falcón.
Hoy, el réferi vuelve a ser el objetivo de las críticas por su desempeño en el duelo del miércoles entre Universidad Católica y Colo Colo por los cuartos de final de la Copa Chile.
En la Comisión de Árbitros tienen claro que Gilabert se equivocó no una, sino dos veces. “Son dos situaciones de penal”, indican.
Y detallan. En la de Nicolás Peranic sobre Carlos Palacios, por ejemplo, analizan que “Gilabert comete un error técnico, porque no mira la jugada. Da por hecho que el arquero de la UC tiene la pelota, sacará largo y observa el campo de Colo Colo. El asistente (Juan Serrano) pudo haberle dicho, pero tampoco estaba seguro de lo que ocurrió”.
Iván Guerrero, exjuez FIFA, agrega: “Me pareció mal Gilabert, porque un árbitro no puede perder de vista la pelota. Si quiere correr hacia el medio debe hacerlo de espaldas, viendo el balón. No vio la jugada, imagínese, imposible. ¿Qué pasa si el arquero pierde la pelota, como ocurrió, o lo empujan u ocurre una falta? Es una decisión que se fundamenta en la falta de experiencia. Repito: un árbitro no puede quitarle la vista a la pelota, porque donde está el balón están los líos. Ley número uno del tema arbitral”.
—Es como que un defensa despeje para el medio. Eso nunca.
“Sin duda. No mirar el balón es el ABC del árbitro. El balón es donde tiene que mirar el árbitro, ahí es donde están los problemas. Falta de experiencia, de años, cosas que se van aprendiendo. Los árbitros de Primera son jóvenes, de poca experiencia y de a poco irán entendiendo, no sin antes cometer un montón de equivocaciones por no haberlas vivido”.
El segundo episodio conflictivo de Gilabert fue un golpe de Darío Lezcano sobre Guillermo Burdisso. “Es la segunda situación de penal. El árbitro está bien posicionado, de frente, pero no interpreta bien la jugada”, sostienen en la Comisión.
Guerrero no ve codazo, “pero como que la pelota le da en la mano, una mano que está un poco abierta. No sé si sea un golpe tan ostensible el de Lezcano. Gilabert estaba bien ubicado, casi al frente y si decidió no cobrar nada... Burdisso no hizo el show que se hace generalmente y quizás por eso pasó piola. No es una jugada fácil, es de interpretación. Me parece más mano que codazo. Mírela con atención y verá que la pelota le da en brazo”.
Apreciaciones más, apreciaciones menos, en Quilín ya tienen el diagnóstico: Gilabert “no será asignado a los próximos partidos”. No quieren aventurar una cantidad determinada de encuentros, pero sí estará un par de fechas en el congelador.
Gilabert sigue pasándolo mal.

Raúl Neira
es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.