Santiago de Chile.   Dom 16-06-2024
14:30

Erling Haaland, el fenómeno goleador que amenaza todos los récords

El artillero noruego de Manchester City de 22 años rompe todos los paradigmas, logrando una mezcla inusual: mueve un biotipo bestial con una fineza de relojero en el área. “Está entre los mejores tres ‘9’, junto a Van Basten y Ronaldo”, expone el brasileño Walter Casagrande. Los especialistas desmenuzan a un robot con juego de potrero. “Mentalmente marca la diferencia, es capaz de hacer maniobras de Messi”, advierten. “Genéticamente es único”, revela un fisiólogo. “Haaland representa la nueva era”, coinciden.
Foto: Associated Press.
Claudio Herrera de la Fuente27 de abril, 2023
Reescribe la historia. La más añosa y también la fresca. Erling Haaland (22 años), el atacante de Manchester City, desordena registros y mueve los pronósticos a punta de goles. El noruego llegó a 33 tantos en la Premier League e igualó el récord del chileno Jorge Robledo Oliver como el máximo artillero no británico en una temporada en la máxima categoría del fútbol inglés (el iquiqueño acertó 33 gritos con Newcastle en el torneo 1951/1952).

Alan Shearer, reputado cañonero, le auguró al ariete hace casi un año en su columna en The Athletic 40 tantos en su primera campaña bajo el mando de Guardiola. Ahora el mundialista inglés rectificó: “Podríamos estar hablando de 60 goles”, admitió rendido. “Se trata de una bestia casi perfecta”, justificó. Wayne Rooney, otro con espaldas para opinar, no se arrugó: “Haaland es el mejor futbolista del mundo en este momento”, apuntó en The Times.

Las métricas de Haaland salen de toda norma: lleva 49 tantos convertidos en la temporada sumando todas las competencias, además de ocho asistencias, logrando participación directa en 57 goles del City. Cada 58 minutos, el “Androide” anota y cede un pase-gol. Realismo mágico en modo fútbol.


“Creo que Haaland es el mejor delantero centro del mundo hoy en día, un fenómeno real, es casi imposible de marcar. De lo que yo he visto, está entre los tres mejores ‘9’: Van Basten, Ronaldo y Haaland”, le dice a “El Mercurio” Walter Casagrande, exmundialista del Scratch y en la actualidad reputado columnista en medios de Brasil.

Haaland obliga a frotarse los ojos, porque se esconde tras una armadura robótica (1,95 metros y 90 kilos fueron sus últimos registros públicos en el City), pero se desplaza con ligereza y liquida con un repertorio fino y variado.

“Es sorprendente por el prototipo que tiene, es grande, muy fuerte, se nota que desde muy pequeño el trabajo que hicieron con él fue buenísimo; pese al peso y la estatura es demasiado bueno técnicamente. Cayó en un fútbol que le calza perfecto, Guardiola no se equivocó al elegirlo, es el centrodelantero ideal, óptimo”, observa el ecuatoriano Eduardo “Tanque” Hurtado, que también se ganó la vida en el área trasladando una coraza robusta.

La agilidad del noruego, exBorussia Dortmund, para resolver en el área es evidente. Su prueba ante el Real Madrid en la Champions será crucial. Foto: France Press.

El aprendizaje de Haaland tiene etapas referenciales. Jugó en academias desde niño, pero su explosión muscular recién asomó a los 14 años. Hasta ahí competía con un físico famélico. “En las sesiones se le entrenaba técnica y agilidad, pero muchas horas le dejábamos jugar libre, los entrenadores no interferíamos, para que aprendiera los movimientos naturales del fútbol callejero. Él se hizo tarde, por eso no siempre debes mirar lo que un jugador está haciendo en el campo, sino lo que está tratando de hacer. A veces el chico intenta hacer algo bueno pero su cuerpo está creciendo y no responde. Erling se hizo bueno técnicamente e inteligente antes de crecer”, descifró en Skysports Alf Ingve Berntsen, uno de los formadores del artillero en Bryne FK.

"GENÉTICAMENTE ÚNICO"


Carlos Burgos, fisiólogo de la clínica MEDS, calibra al goleador nórdico: “Haaland reúne condiciones que en la vida normal es difícil encontrar, porque jugadores muy altos tienen mucha dificultad para generar velocidad en espacios cortos, y él en distancias cortas es rapidísimo, ya en tramos largos es capaz de acelerar, pero eso es más común, generar la velocidad lanzada. Él es una unidad genética única, porque además de su fortaleza física, tiene condiciones técnicas y de habilidad que se dan muy poco en ese biotipo, toma decisiones muy acertadas siempre, es resolutivo, rápido, mucha capacidad de anticipar a un montón de situaciones del juego, su físico se adaptó de tal forma que lo que piensa lo ejecuta su cuerpo. Estamos en presencia de un fenómeno. Me cabe una reflexión: por más que avancen las técnicas y las ciencias del entrenamiento, que es necesario que suceda, las personas nacen con ciertas condiciones que son difíciles de reproducir bajo el entrenamiento. El famoso axioma de si el deportista nace o se hace. Haaland tiene condiciones excepcionales”.


“A Haaland lo admiro”, dice Mauricio Illesca, exariete de al U y Colo Colo que movía varios kilos con 1,84 metros de estatura cerca del arco rival. “Él tiene raíz futbolera, su padre fue jugador de fútbol (Alf-Ing Haaland, defensor central que jugó en el City), le encuentro similitudes a Zlatan Ibrahimovic y Cristiano Ronaldo, son portentos físicos y le agregan gran mentalidad. La gran virtud del noruego está en la cabeza, esa mentalidad hacia el trabajo, el esfuerzo, compromiso con el equipo, con sus cuidados, alimentación, descanso, la variable mental es el todo. El 80% es la cabeza, Haaland huele sangre y va por más. La jugada que hace ante Arsenal pasando entre los dos centrales a la carrera, y la ataja el arquero, es una acción de billar, esa jugada es de Messi y él hace la misma acción midiendo 1,95; eso es mental, sentirse capaz, posee un gen competitivo admirable, tiene hasta los 27 años para romper todos los registros, ahí está la cúspide. Y todavía se falta un salto, que puede ser ir a Real Madrid, estamos en presencia de una nueva era competitiva, veremos si (Kylian) Mbappé puede ser su contrincante”, añade “Bototo” Illesca.

Haaland va derecho a alzarse como goleador, mejor jugador y campeón de la Premier League en curso, lidera la carrera por la “Bota de Oro” (mayor artillero de Europa en la temporada) y también los tantos marcados (12) en la actual Champions League (un total histórico de 35 aciertos en 27 juegos). “¿Podría no ganar el Balón de Oro este año?”, preguntan en los foros de los fanáticos del City.

Claudio Herrera De La Fuente

es redactor de Deportes El Mercurio, especializado en fútbol y en atletismo de fondo, especialmente en maratón y pruebas de ultradistancia, con más de 20 años de experiencia en periodismo escrito.

Relacionadas
A fondo con...