Colo Colo al rojo vivo: Aníbal Mosa vende sus acciones y el bloque opositor quiere a Alfredo Stohwing como nuevo presidente
A 20 días de la Junta de Accionistas que definirá al nuevo mandatario de Blanco y Negro (ByN), el empresario portomontino decidió desprenderse de su paquete accionario, estimado en cerca de US$14 millones, rematando así su largo ciclo en Colo Colo. Con los títulos a disposición de cualquier interesado, se abre la ventana para que Leonidas Vial recupere la mayoría del directorio: tiene cuatro votos y solo necesita el respaldo de uno más. El ingeniero comercial Alfredo Stohwing es, en principio, el candidato de ese sector para suceder a Mosa en la testera alba.
Marcelo Barticciotto ha sido de todo en Colo Colo: llegó como jugador y se graduó de ídolo; más adelante asumió como director técnico y ganó el Torneo Clausura de 2008. Después pasó a la vereda directiva e integró la comisión que tenía por objeto remodelar el estadio Monumental. Por si fuera poco, el Club Social y Deportivo lo propuso como presidente de Blanco y Negro.
Si algo le faltaba era ser reportero del equipo blanco. Eso, hasta que ayer lanzó una bomba: “Hace aproximadamente quince minutos se acaba de comunicar conmigo Aníbal Mosa y tras una reunión familiar, inclinado por la decisión de la familia, está decidido a vender sus acciones y a ponerlas en la bolsa”, sorprendió en la radio (Cooperativa) que se desempeña como comentarista.
Así se conoció el fin del largo ciclo del empresario de origen sirio en Colo Colo. Luego de diez años comprando acciones, actualmente es el propietario del 36% de los títulos de la concesionaria que administra el club popular y que están avaluados en unos 14 millones de dólares.
Mosa se cansó. Quienes lo conocen confiesan que el tormentoso 2020 que vivió en Colo Colo le provocó un desgaste del que le ha costado mucho recuperarse. La pandemia lo llevó a tomar decisiones drásticas, como derivar el pago de los sueldos del plantel de honor al Seguro de Cesantía. “Siente que entonces se metió en un problema sin solución con los jugadores”, comentan sus cercanos.
Encontré muy triste a Mosa, muy compungido; me dijo que fue una decisión muy difícil, pero que terminaron decidiendo lo que era mejor para él y su familia. Lo que quiere es que ojalá la pudieran comprar los colocolinos para el bien del club Marcelo Barticciotto aspirante a la presidencia de ByN refiriéndose a la situación de Mosa
Y cuando quiso recomponer ese vínculo, todas las jugadas le salieron mal: primero anunciando el pago de $500 millones solo a seis jugadores del plantel pasado (Esteban Paredes, Matías Zaldivia, Carlos Carmona, Juan Manuel Insaurralde, Pablo Mouche y Nicolás Blandi), lo que provocó un sismo de alta intensidad en el camarín y resquebrajó más aún su imagen entre los futbolistas que no estaban en esa estrecha lista. De hecho fue la raíz del problema que terminó con dos exjugadores, Julio Barroso y Pablo Mouche, agrediéndose físicamente.
Luego Mosa ofreció un premio de $300 millones al plantel si lograba mantener la categoría. “Peca de impulsivo. Varios le preguntamos cómo era posible que ofreciera ese dinero. En el directorio votamos y se acordó que no se pagaría. ¿Y sabe qué dijo? ‘Me comprometí con el plantel, en el camarín y pagaré de mi bolsillo’. Después los jugadores dijeron que no”, revelan en la mesa popular.
La pésima campaña 2020 y la solicitud de renuncia que le pidió el bloque opositor a comienzos de marzo lo mantuvieron meditando su futuro durante las últimas semanas. Y se decidió cuando se enteró que el Club Social y Deportivo —su aliado en estos años— buscaba alianzas con el irreconciliable bloque que lidera Leonidas Vial para convertir a Marcelo Barticciotto como candidato a relevarlo en la presidencia de ByN.
Su círculo asegura que entonces Mosa se sintió “traicionado”: siente que siempre apoyó decididamente a la corporación y ahora que necesitaba la mano de vuelta para su reelección, sus “socios” de la mesa ejecutiva lanzaron la postulación de Barticciotto.
Los papeles del dirigente sureño se transarán en la Bolsa de Valores entonces. Y ahí todo puede pasar, como por ejemplo que Leonidas Vial —el otro controlador del club y quien no se ha desprendido de sus dominios— decida comprar aprovechando la coyuntura. Hoy, Vial dispone de cuatro asientos en ByN. Con uno más, al que podría acceder si compra acciones, llegaría a la mayoría que necesita para reconquistar el poder en la compañía.
En el Monumental sostuvieron, además, que el bloque de Vial “no está para nada convencido” en apoyar a Barticciotto. Es más, se anticipa el plan de lanzar la candidatura de Alfredo Stohwing en la Junta de Accionistas del 20 de abril.
Stohwing, de profesión ingeniero comercial, fue muy crítico con la gestión de Mosa. Lo acusó de gobernar en “una burbuja, no respetando el gobierno corporativo” y de un mandato personalista. Sus opciones presidenciales se están evaluando en el directorio de Blanco y Negro. Y si prospera, se debilitada notoriamente la posibilidad de que sea Barticciotto el próximo timonel del club.
No es claro, tampoco, lo que sucederá con Harold Mayne-Nicholls, quien llegó a Colo Colo justamente gracias a Mosa. El expresidente de la ANFP, director de ByN y asesor de la Inmobiliaria, siente que le debe lealtad a Mosa y sus próximos pasos dependerán de la resolución que adopten en conjunto.
Mosa vivió de todo en Colo Colo. Títulos, fracasos y el traumático partido para no bajar de categoría
Raúl Neira
es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.