Santiago de Chile.   Lun 04-08-2025
1:47

El vóleibol masculino sorprendió en Tokio: primer oro de Francia y la vuelta al podio de Argentina

Los galos vencieron al Comité Olímpico Ruso en la final y ganaron la primera medalla dorada de su historia en la disciplina, mientras que los albicelestes se hicieron fuertes ante Brasil, el mejor equipo del mundo, y ganaron un bronce por primera vez en 33 años.
Foto: AFP
Equipo Deportes07 de agosto, 2021
Tokio será inolvidable para dos países en el vóleibol masculino: para Francia, ya que fue en la capital japonesa donde logró su primera medalla en ese deporte, y nada menos que un oro; y para Argentina, que vuelve al podio después de 33 años con un sólido triunfo en el clásico sudamericano.

En orden, los franceses vinieron de menos a más en todo el campeonato para abrochar una medalla inédita para el vóley galo, la cuarta mejor selección del mundo, según el ranking oficial de la disciplina. El triunfo por 3-2 sobre el representativo del Comité Olímpico Ruso fue la consolidación del proceso que partió mal en Japón, pero que culminó de la mejor manera posible.


La fase grupal no fue de lo mejor para los dirigidos por el francés Laurent Tillie. Finalizaron cuartos, con dos triunfos en cinco juegos y clasificaron en desempate por mejor proporción de sets que Estados Unidos, por detrás de los rusos, Brasil y Argentina.

En los cuartos de final despertaron: eliminaron a Polonia (3-2), que había ganado la otra serie, sacaron a Argentina en semifinales con un cómodo 3-0 para jugar la final con los rusos, partido en el que desaprovecharon un 2-0 a favor y debieron extremarse hasta un quinto set, que lograron ganar por 15-12.

“Es un bonito cuento de hadas. Espero que recuerden la primera sesión de entrenamiento en julio de 2012, cuando les dijimos a los jugadores que tenían que soñar con los Juegos Olímpicos, y para soñar con ello tenían que pensar en ello todos los días. Este camino, esta idea de pensar siempre en ello, contó al final”, dijo Tillie, quien dejará su cargo con el oro en el pecho.

Está dicho: el título olímpico es inédito para el seleccionado francés, que,en sus anteriores presentaciones no había pasado de un octavo lugar, en Seúl 1988 como mejor performance. Entremedio, un magro 11º puesto en Barcelona 1992 y dos novenos lugares en Atenas 2004 y Rio 2016. La tarea de Francia ahora es defender este histórico oro nada menos que en su casa, en París 2024.

Argentina, otra vez en el podio


Las tierras asiáticas le sientan bien a los argentinos en el vóleibol. En los mismos Juegos de Seúl 1988 en el que Francia había logrado su mejor performance hasta ahora, los trasandinos se subieron por única vez al podio y también luego de ganar a Brasil por 3-2, con Hugo Conte como figura consular.

Los argentinos festejan la medalla de bronce que ganaron a Brasil en el vóleibol masculino de Tokio 2020. Foto: Reuters

Treinta y tres años después, Argentina demuestra que la historia es cíclica. En Tokio volvió a colgarse el bronce, también venciendo 3-2 a Brasil en el partido por el tercer puesto y también con un Conte como figura, Facundo, hijo de Hugo.

El rival, de fuste: Brasil es el número uno del ranking, el campeón olímpico de Río, monarca de la Liga de las Naciones y una de las mejores escuadras de este deporte. Sin embargo, eso no fue problema para que los dirigidos de Marcelo Méndez se pusieran en ventaja en el primero. Brasil reaccionó, igualó y se puso arriba 2-1.

No obstante, aparecieron las figuras: Conte, el armador Luciano de Cecco y el central Agustín Loser, quien se hizo imbatible en los bloqueos. Fue una de esas intervenciones en el quinto set las que terminó con el punto definitivo que dio el bronce a Argentina y sacó del podio a los brasileños por primera vez desde Sídney 2000.

“Nos sacamos un peso de encima pero nos pusimos un peso en el pecho. Es lo más lindo que me pasó en la vida, no puedo creer tener la mía. No paro de mirarla, sentirla y besarla. Logramos después de 33 años la segunda medalla de la historia, qué se puede decir, ¿no?”, declaró Conte, quien nació mirando el bronce de su padre colgado en la casa y ahora tiene la suya.
Relacionadas
A fondo con...