Torneo nacional: La proyección lógica premia a Colo Colo con el título de campeón
Aplicando los resultados históricos, los albos ganarían seis de los ocho partidos que les quedan por delante y solo empatarían en sus visitas a Huachipato y Unión La Calera, suficiente para arrebatarle la corona a la U en la fecha final. Los azules se impondrían en tres duelos, pero empatarían el último ante Everton, en casa. Cobreloa y Copiapó caerían al Ascenso.
Es un ejercicio lúdico y simple: se cuentan todos los resultados históricos en Primera División, respetando la condición de local y visitante en cada caso, y a partir de ello se pronostica un resultado para cada uno de los 51 partidos que quedan en el campeonato.
La diferencia debe ser significativa para determinar un vencedor (un 60% a favor), y en caso contrario se dictamina un empate. Un par de ejemplos de la próxima fecha: Universidad de Chile ganó 25 partidos, empató 12 y perdió 14 con Huachipato jugando en casa. Es decir, se cuenta el partido como ganado por el local. Otro caso: Cobresal frente a Audax celebró 11 veces, cayó nueve e igualó tres. Entonces, empate.
Con tal proyección en curso, el campeón del torneo sería... Colo Colo, que mantiene registro positivo contra la mayoría de los equipos y que ganaría seis de los ocho partidos que tiene por delante (ver infografía) y solo cedería empates en sus visitas a Huachipato y Unión La Calera, en los que no alcanza el 60% para apuntarse los tres puntos.
Esos resultados serían suficientes para desplazar del liderato a Universidad de Chile, que ganaría tres partidos, pero cedería el cetro en la última fecha, cuando reciba a Everton, un duelo que terminaría en igualdad.
Contra los ruleteros, la U tiene 28 triunfos, 20 derrotas y 19 empates jugando como anfitrión, lo que le da un porcentaje de rendimiento que bordea el 56%, que decreta la igualdad que les hace perder el título en el último aliento.
El podio lo completa Universidad Católica, que sería el tercer clasificado a la Copa Libertadores del próximo año, mientras que Palestino, Unión Española, Iquique y Coquimbo irían a la Sudamericana. Everton, octavo, tendría que esperar la resolución de la Copa Chile para ganarse un cupo internacional.
DRAMÁTICO DESCENSO
El caso más difícil de pronosticar es Copiapó, que vive recién su segunda temporada en la División de Honor y que, por lo tanto, solo pudo repetir sus resultados del año pasado en la proyección.
Cobreloa y Copiapó marchan en posiciones de descenso en la tabla actual, y no saldrían de ellas, según los pronósticos. Foto: Photosport.
Ello reduce la representatividad de la muestra, sobre todo porque los atacameños perderían la mayoría de sus partidos y sentenciarían su descenso a Primera B dos fechas antes del término del torneo. Además, contra Cobreloa no registran duelos en Primera, por lo que el cálculo considera los duelos en el Ascenso, con triunfo naranja en Calama.
Pero no sería suficiente para que la escuadra loína eluda la caída a la serie inferior, que se concretaría también en la fecha final, perdiendo en Rancagua (apenas tiene cuatro triunfos en 32 visitas); mientras que Huachipato, penúltimo tras la 29ª jornada, doblegaría a Ñublense en casa (62,5%) para una salvación in extremis.
Un par de pasitos más arriba, Ñublense, O’Higgins y Cobresal, que también eluden la caída a la B en las fechas finales. La última, en el caso de los celestes, precisamente enviando a Cobreloa al infierno.
Pero no pasa de ser un juego.

Héctor Opazo M.
es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.