Agónica eliminación de Osorio vacía de chilenos la Champions League después de 20 años
El Midtjylland del zurdo de Hijuelas perdió un partido increíble en Bratislava (2-3), también su invicto en la temporada y quedó fuera de la “fase de liga” del principal torneo europeo, que presenta nuevo formato para esta edición. El fichaje de Guillermo Maripán en el Torino sella la estampida nacional.

Foto: Associated Press.
Equipo Deportes28 de agosto, 2024
El final de la llave en Eslovaquia fue de locura. Slovan Bratislava y Midtjylland se sacaban los ojos por entrar al ampliado cuadro final de la Champions League, que esta temporada cambia su formato reemplazando la tradicional etapa de grupos de 32 clubes por la denominada “fase de liga” con 36 competidores.
Pero las sillas extras en el linajudo torneo continental no fueron suficientes para los futbolistas chilenos, ausentes en el cuadro final de la “Orejona”, escenario desierto que no se daba desde la temporada 2004/2005.
El equipo de Darío Osorio, que antes sorteó dos etapas de clasificación, desfalleció en el último aliento tras el 1-1 en la ida. Hasta bien avanzada la revancha, el campeón danés tenía el partido en el bolsillo, con un 2-1 a favor sobre un rival que defendía en inferioridad y desespero. Pero dos zurdazos, obra del croata Marko Tolic (82’) y del armenio Tigran Barseghyan (86’), volcaron la batalla. En esos minutos de delirio, el seleccionado chileno tuvo las más claras para resucitar al Midtjylland, primero enfrentando mano a mano al meta Dominik Tanak (achicó el disparo con los pies) cuando el marcador estaba igualado a 2, y luego pateando en un tiro libre al poste (90+2’).
Angustia pura. No hubo caso. El 3-2 (4-3 el global) a favor de los eslovacos los metió en el bombo 4 de la Champions, mientras el escudo de Osorio será devenido al cuadro de Europa League. “Adiós, Dinamarca. Es una crisis gigantesca. El FC Midtjylland estuvo muy cerca, pero todo acabó en un estrepitoso fracaso”, sentenció el rotativo B.T. Sport.
La salida de Guillermo Maripán del AS Monaco, equipo con rango de Liga de Campeones, vacía el torneo europeo de futbolistas chilenos. Este jueves, el zaguero se someterá a exámenes médicos en el Torino, operación que incluiría un préstamo con la obligatoriedad de compra en caso de cumplir objetivos deportivos.
“No es menor el dato, el que no haya ningún chileno en la tómbola de la Champions no es agradable; claramente habla de lo que ha sucedido en el torneo local, que no ayuda mucho a exportar grandes talentos. También pensando en la selección, que es donde más proyección pueden alcanzar los jugadores, pero no ha tenido un rendimiento idóneo y eso genera que estén menos pendientes de jugadores chilenos, a diferencia de los argentinos, brasileños y uruguayos”, razona Pablo Contreras, que jugó el torneo europeo de clubes con AS Monaco, Celta y Olympiacos.
“La Champions sin chilenos es un antecedente más que deja a la vista el nivel actual de nuestro fútbol. Ver este torneo sin ningún chileno es fuerte. La ‘Generación Dorada’ ya pasó y después hubo un freno. No sé si se notará esta realidad en la selección, porque traspasos siguen habiendo, pero de jugadores normales, uno compara con otras épocas y falta calidad. Por eso llegar al Mundial es clave, es la forma más concreta de valorizar nuestros futbolistas”, observa Jorge “Koke” Contreras, exvolante con pasado en España.
LA NUEVA CHAMPIONS
El remozado formato de competencia comprende más equipos, una fase extra e incluso partidos los días jueves. La etapa de grupos será reemplazada por una fase de liga con 36 clubes. Cada uno jugará ocho partidos (dos fechas más que antes) ante ocho rivales distintos, con cuatro localías y cuatro salidas.
El sorteo considerará cuatro bombos, de 9 conjuntos cada uno, de acuerdo al coeficiente UEFA de los últimos cinco años. Cada equipo enfrentará a dos rivales de cada zona. Se contemplan fechas en septiembre (1), octubre (2), noviembre (2), diciembre (1) y enero (2). Los puntos se contabilizarán en una tabla única y los ocho primeros accederán directamente a octavos de final, mientras del 9° al 24° jugarán un playoff en febrero 2025 para completar el cuadro. Los 12 últimos son eliminados.
La final será el 31 de mayo de 2025 en Munich. Y sin chilenos.