El triste adiós de Yamil Asad y Lucas Melano, los grandes fiascos de Cruzados en la última década
El volante y el delantero, ambos argentinos, firmaron este año por Universidad Católica, pero después de un semestre no figuran en los planes del técnico Ariel Holan, quien ni siquiera los incluyó en la intertemporada. Historiadores y futbolistas de tiempos pasados los ubican entre los peores extranjeros que han llegado a San Carlos de Apoquindo.
“Hay varias formas de evaluar a los refuerzos. Una es por su cartel y otra por cómo rindieron acá. A Lucas Pratto. cuando llegó, lo puteaban todos. Preguntaban quién era. Él explotó acá”.
Es septiembre de 2014 y José María Buljubasich, gerente deportivo de Cruzados, vive sus días más complejos en Universidad Católica: explica los tres subcampeonatos en línea, el fracaso en la contratación del técnico Julio César Falcioni y defiende una cuestionada política de incorporaciones.
Ocho años después, el último ítem vuelve a golpear su puerta. Tras una seguidilla de éxitos en materia de fichajes, donde el exmeta fue elogiado por “hacer mucho con poco”, los refuerzos foráneos de la Católica están tremendamente cuestionados: Lucas Melano y Yamil Asad, argentinos que a comienzos de año firmaron por el tetracampeón, deben buscar club anticipadamente.
La evaluación de ambos es negativa: el delantero disputó 102’ en el torneo nacional y 82’ en la Copa Libertadores, en tanto el mediocampista ofrece 84’ en la competencia doméstica, nada en el principal torneo de clubes del continente y además protagonizó un accidente automovilístico en estado de ebriedad. “Melano llegó porque Cristián Paulucci apostó por él; lo tuvo en las inferiores de Talleres, dijo que lo conocía muy bien y, bueno, se contrató… Lo mal que anduvo Asad no lo podemos entender”, confiesan en la precordillera.
Rodrigo Navia, historiador de la UC que participó en el libro de los 75 años, opina: “Los peores refuerzos que he visto por nombre y por lo que se esperaba de ellos son los brasileros Celio Silva y Wagner, además de Daniel Garnero. También recuerdo a Damián Luna y a Gilberto Palacios… Eso fue antes de Cruzados y, por cierto, antes de que llegara Buljubasich, a mediados de 2010. Después la decepción más grande sería la de Matías Mier, por la forma en la que llegó y por el momento. Pero también hay varios más: Jonathan Botinelli pasó sin pena ni gloria, Matías Pérez, Pablo Álvarez…”.
—La diferencia es que jugaron mucho más que Melano y Asad. Botinelli estuvo solo seis meses, pero participó en 13 partidos…
“Mier tuvo muchas oportunidades, a diferencia de Asad o Melano que jugaron prácticamente nada. Melano tuvo serias deficiencias para acoplarse al equipo y Asad quedó muy marcado por el tema del accidente. Más encima debutó y se lesionó. Igual, uno no se explica, por ejemplo, lo de Duvier Riascos. Nos acordamos por el gol a la U y el baile de la culebra. Nada más”.
Rodrigo Gómez, subcampeón de América con la UC, no tiene dudas: “Fueron contrataciones muy desafortunadas. Y la responsabilidad siempre es compartida. La tiene el gerente deportivo y también el entrenador, en este caso Paulucci, porque él pidió a Melano. Se contrataron jugadores que estaban en condiciones especiales, libres, entonces hay un tema de precio, pero se necesitan futbolistas de calidad. Esta apuesta no resultó y en otras ocasiones se han equivocado menos. Fueron muy, muy desafortunadas. Lo bueno es que hicieron la pérdida rápido: dejan los cupos y paran la sangría”.

Tan pobre fue el aporte futbolístico de Asad, que su principal figuración ocurrió debió testificar tras chocar en estado de ebriedad. Foto: David Velásquez
Consultado sobre si Melano y Asad son el producto foráneo de más pobre nivel que ha visto en la última década, responde categórico: “No tengo el catastro claro, pero indudablemente son de los más bajo que hemos visto en estos últimos años”.
Osvaldo Hurtado, monarca en 1984 y 1987, coincide: “Poco, hicieron muy poco. Para ser refuerzos y más encima extranjeros es muy poco. Llegaron a un plantel que tenía una clara forma de jugar, que no se altera, el equipo necesitó de ellos y no cumplieron. No encontraron su lugar. Recuerdo, por ejemplo, que David Bisconti venía de enlace y terminó siendo goleador. Los equipos grandes necesitan que quienes lleguen rindan de inmediato. Para esperar están los jóvenes”.
—¿Melano y Asad es de lo más bajo que ha visto en los últimos años?
“Sin duda. Hace rato que la UC no se equivocaba. El inicio del ‘Tati’ fue complejo, porque no le apuntaba. Después le tomó la mano”.
Navia suma: “En materia de fichajes, la UC se ha equivocado poco desde 2016 en adelante, aunque, claro, antes también afectaba el tema de los ingresos de la S.A. y la visión que tenía la dirigencia de la época. Hay casos de mala suerte o rendimientos bajos que ya no dependen tanto de Buljubasich: lo de Santiago Silva en 2017 o Roberto Ovelar en 2012, quien llegó como goleador de Alianza Lima y acá hizo poco”.
Por otro lado, es cosa de horas para que se confirme el regreso de César Pinares después de su paso por Gremio de Brasil y el Altay de Turquía.

Raúl Neira
es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.