Santiago de Chile.   Lun 04-08-2025
2:15

El día en que Ben Brereton hizo feliz a Chile

La selección nacional logró su primera victoria en la Copa América al vencer 1-0 a Bolivia en Cuiabá, con tanto del atacante nacido en suelo británico. El ariete del Blackburn Rovers le agregó un condimento que la Roja no tenía: potencia y juego directo en los últimos metros. La Roja articuló un primer lapso en buen tono y generó variadas chances de anotar, pero tras el descanso se diluyó, cayó en el desorden y tuvo que sufrir. El lunes se verá las caras ante Uruguay.
Foto: Reuters.
Claudio Herrera de la Fuente18 de junio, 2021
No lo podía creer Ben Brereton después de marcar su primer gol defendiendo la camiseta de Chile, el escudo que decidió defender después de jugar por el selecciono inglés en series menores. Un festejo improvisado después de culminar un avance con su sello: recibió de Eduardo Vargas a la entrada del área rival, se perfiló para rematar y apuntó al poste izquierdo del meta Carlos Lampe, con un derechazo bajo. Una definición sin chiches ni papel celofán, llena de efectividad. No se necesita nada más.

El nuevo atacante de la Roja vivió una jornada cargada de emociones. Se llevó su mano derecha al corazón durante la entonación del himno nacional y guardó silencio durante el rito. Lo suyo, sabía, estaba después del pitazo inicial. En la cancha, Martín Lasarte le asignó la misma zona de arranque que le encomienda su colega Tony Mowbray en Blackburn: desde la izquierda corriendo hacia el centro.


Estacionado ahí (un decir, porque rara vez está quieto), Brereton veía pasar por el pasillo externo a Eugenio Mena, a pocos metros Vargas era su referencia como ‘9’ y Charles Aránguiz y Erick Pulgar se turnaban para ser el volante interior más cercano. Bien rodeado y no menos abastecido, el fornido atacante no desconoció el contexto y fue partícipe constante del circuito, ofreciendo controles siempre hacia adelante y una zancada que le permitía sacar ventajas sobre su marcador Diego Bejarano.

Brereton tuvo otro mérito: mejoró también la versión inicial de Vargas, menos estresado como único responsable del gol, y también activó el atrevimiento de Jean Meneses, ahora cambiado al sector derecho. El gol tempranero lo liberó y también a Chile, porque más allá de espolear el estreno particular del europeo, la misión colectiva era destrabar la resistencia de un rival egoísta, siempre achoclonado cerca de su cueva, al que no se le había ganado en los últimos tres partidos por los puntos.

Brereton se perfila con una marca encima y remata junto a un poste para vencer a Carlos Lampe. Alivio para Chile. Foto: EFE.

Todos buscaron a Ben. “Turboman” le entregó el pase-gol, Arturo Vidal le lanzó un envío exquisito que el “22” terminó con un cabezazo valiente y Mauricio Isla también lo puso en posición de gol en la primera parte, cuando la Roja armonizó juego, trasladó la pelota con picardía a los sectores donde podía dañar y fue agresiva para recuperar.

Brereton, qué duda cabe, es un producto genuino de la Championship, el torneo que representa la esencia más pura del fútbol inglés: muy físico, transiciones rápidas y mucha pelota por aire. Ben es todo eso y algo más. Sin una pizca de español, el atacante utilizaba los brazos para señalar zonas de descarga o marcar algún movimiento. Nunca cesó en su esfuerzo. Parecía que se ahogaba, pero terminó corriendo hasta que lo sacaron sobre el final. Con buena armadura, cada vez que chocó los rivales lo sintieron.

El hijo de una chilena radicada en Inglaterra venía de marcar en la temporada al Watford, QPR, Preston, Watford, Coventry, Huddersfield y Birmingham. Nadie supo de eso en Chile. El que lo seguía con sigilo era Reinaldo Rueda, el primero que activó el nexo con la potencial nueva carta para la Roja. El grito inédito en Cuiabá, ante la rocosa Bolivia, se llena de simbolismo. Brereton tuvo su día más feliz y le pertenece para siempre.

Claudio Herrera De La Fuente

es redactor de Deportes El Mercurio, especializado en fútbol y en atletismo de fondo, especialmente en maratón y pruebas de ultradistancia, con más de 20 años de experiencia en periodismo escrito.

Relacionadas
A fondo con...