El video de Brayan Cortés mostrando los festejos tras la victoria en el superclásico, donde se aprecian severas fallas en los protocolos, unido al covid positivo dentro del plantel popular, fueron los argumentos de la Seremi para aplicar tan estricta medida. El confinamiento dura 11 días, que se pueden acortar a siete si los exámenes son negativos. Este sábado, en Chillán, el Cacique será representado por varios canteranos, muchos de ellos debutantes.
“Un minuto de silencio, para el chuncho que está muerto…”,
cantaban los jugadores de Colo Colo el pasado domingo, posvictoria sobre
Universidad de Chile. Brayan Cortés, el arquero del Cacique, quiso eternizar
ese momento en su cuenta de Instagram y activó el teléfono móvil.
En el live, que era seguido por casi 10 mil personas, se
observa al mismo guardián sin mascarilla. A pocos metros, Gabriel Costa, Ignacio Jara y Pablo Solari
saltaban y gritaban también sin protección facial, en tanto Marcos Bolados
comía torta del suelo.
Sí, del suelo.
En la
Comisión Médica de la ANFP tomaron nota de las imágenes. Y
dieron el aviso a la Seremi: “Colo Colo no respetó los protocolos”.
En el organismo de gobierno fueron claros. “De inmediato el
tema nos llamó la
atención. Cuando los jugadores no están en la cancha, deben
andar siempre con mascarillas y por lo que se vio, eso no fue así. Terminado el
partido, además, pueden estar 15’
en el camarín, es decir, tienen tiempo para bañarse y listo. Ese día
celebraron, cantaron, hasta comieron torta. Estuvieron más tiempo del indicado…
Incluso los dos jugadores citados que no fueron a la banca (Williams Alarcón y
Brayan Véjar) aparecieron en la foto posterior al partido cuando no tendrían
que haber ido al vestuario”.
Hasta el miércoles, en todo caso, el tema no pasaba de una
mofa más en el contexto de la rivalidad entre albos y azules. Entrada la tarde,
sin embargo, la historia cambió. Uno de los jugadores citados para el
superclásico, pero que no fue incluido en la nómina de titulares y tampoco en
la banca de suplentes, arrojó positivo al examen de PCR.
Tratamos todo el tiempo de cumplir los protocolos.
Después de un triunfo tan importante algunos jugadores olvidaron el cuidado por
algunos minutos. Acatamos esta sanción de alguna manera, hemos cometido un
error y esperamos no volver a hacerlo. Los jugadores están totalmente
arrepentidos; no todos, porque algunos sí cumplieron con las reglas Gustavo Quinteros DT
de Colo Colo
Ahí, la Seremi entró en acción. Si bien los análisis de PCR
a los que se sometió el plantel dieron negativo, el informe a la Comisión Médica
fue categórico: todos los que cantaron y celebraron en el camarín entraban en
cuarentena por no cumplir los protocolos. “Si los hubiesen respetado y no
subían videos, se efectuaba la trazabilidad y se determinaban los contactos
estrechos del caso positivo. Probablemente eran tres o cuatro los que entraban
a cuarentena”, agregaron.
"Acatamos lo resuelto, pero también sentimos que la trazabilidad fue poco rigurosa", reclamó Edmundo Valladares, presidente de ByN.
Más allá de la tímida queja, fue así como Cortés, Brayan Véjar, Bryan Soto, César
Fuentes, Daniel
Gutiérrez, Costa, Gabriel Suazo, Ignacio Jara, Iván Morales, Jeyson Rojas,
Leonardo Valencia, Bolados, Martín
Rodríguez, Maximiliano Falcón, Miiko Albornoz, Nicolás
Blandi, Pablo Solari y Williams Alarcón comenzaron el pasado jueves con el encierro
respectivo, el que dura 11 días o siete si los exámenes de PCR son negativos.
Omar Carabalí y Leonardo Gil, presentes en la victoria sobre
la U, no deberán encerrarse, porque al momento de los cantos y la torta en el
suelo estaban en el control doping.
LA PATRULLA JUVENIL
QUE BUSCARÁ MANTENER LA PUNTA
Enterado del problema, Gustavo Quinteros vio
qué tenía a mano. Colo Colo inscribió 32
jugadores para el torneo en curso; a ese número hay que descontar a quienes
están en cuarentena (18), a los lesionados (Óscar Opazo y Javier Parraguez) y al
suspendido Matías Zaldivia.
Lo que quedó debería ser la formación más probable ante
Ñublense: Carabalí; Bruno
Gutiérrez, Nicolás Garrido, Felipe Campos, Felipe
Fritz; Vicente Pizarro,
Gil;
Carlo Villanueva, Johan Cruz; Juan Gaete y Luciano Arriagada. Durante la
jornada, y en una situación de urgencia, Blanco y Negro (ByN) debió habilitar a
ocho futbolistas de las series menores para que completaran la delegación que
viajó a Chillán. Se trata de Darko Fiamengo, Diego Ulloa, Dylan Portilla,
Jordhy Thompson, Lucas Soto,
Danilo Díaz,
Fabián Alvarado
y Enzo Romero.
“Lo bueno es la oportunidad que tendrá Vicente Pizarro”,
analiza Manuel Crespo, ex-DT de las inferiores del Cacique. Y agrega: “Es una pena
que su debut tenga que ser así, pero es el futbolista con mas condiciones que
hay en la
cantera. Independiente de otros que lo han hecho bien, como Daniel Gutiérrez,
Pizarro será lo más destacable. Tiene muchas condiciones ofensivas y
defensivas: con el balón siempre da una solución a los compañeros y
defensivamente hace muy buenas cobertura. Recupera balones y a balón parado
también es interesante”.
“Bruno
Gutiérrez es un chico al que le ha costado mucho, y puede
jugar de central y lateral; Junto a Nicolás Garrido y Vicente Pizarro es a
quienes menos les va a pesar el debut. Hay otros más chicos, como Jordhy Thompson,
por ejemplo, pero también es interesante”, cierra Crespo.