Su contrato de suscripción digital está por vencer. Para renovar por un año adicional presione aquí.
Renovar-
Economía y Negocios | Martes 28 de Agosto de 2012
"Aunque Chile ha crecido más que el mundo en el último cuarto de siglo, su crecimiento ha ido de más a menos. El país creció a una tasa asiática del 7,1% promedio anual en 1990-1998, y a una tasa latinoamericana de 3,8% en 1999-2010. ¿Por qué cayó tanto? Por la enorme caída en "inspiración", vale decir, debido al colapso en el aumento de la productividad de la economía chilena, desde 3,5% promedio anual en 1990-1998 a 0,4% en 1999-2010. Mientras que nuestra "transpiración" (los esfuerzos por acumular capital y emplear personas) siguen al ritmo de los años noventa, las ganancias en eficiencia productiva de Chile son muy bajas en comparación con otros países y con nuestra propia historia..."
-
Economía y Negocios | Viernes 24 de Agosto de 2012
"¿Qué ha cambiado con este nuevo rescate de Grecia? Por el lado positivo, ha traído un alivio para Grecia y ha permitido continuar la recuperación de los mercados financieros mundiales. Esta recuperación había comenzado a fines de 2011, gatillada por la masiva concesión de créditos del Banco Central Europeo (BCE) a los bancos de la Eurozona, a tres años plazo y una tasa del 1%. Con esta inyección de liquidez, por más de ? 1 billón, ha vuelto algo la calma a la banca europea y a los mercados de deuda. Las primas de instrumentos de cobertura de riesgo (CDS) de bonos soberanos han caído en muchos países, incluidos los más solventes, como Alemania y Chile..."
-
Economía y Negocios | Viernes 24 de Agosto de 2012
"¿Por qué se reforman los sistemas tributarios? Idealmente con los siguientes objetivos: aumentar los ingresos tributarios para financiar un mayor gasto o superávit público; contribuir a la eficiencia de la economía (incentivando ahorro, inversión, empleo, educación; mejorando las estructuras del gasto y de la inversión); castigar el uso de actividades que generan perjuicios; mejorar la equidad tributaria (entre distintos sectores, regiones y grupos de población), o una combinación de los objetivos anteriores..."
-
Economía y Negocios | Viernes 24 de Agosto de 2012
"En el mundo y en Chile se ha perdido la guerra contra las drogas hoy ilegales, así como EE.UU. perdió la guerra contra el tráfico y consumo del alcohol durante la prohibición del mismo (1920-33). Somos campeones mundiales en consumo de cocaína: un 8% de los jóvenes chilenos la ha probado alguna vez. Pero el consumo de drogas y alcohol en la población total está cayendo. En cambio, las detenciones por tráfico o consumo de drogas se han multiplicado por siete. ¿Qué determina la delincuencia en el mundo y en Chile? La evidencia científica muestra que la delincuencia disminuye con el crecimiento, la prevención social, la persecución penal eficaz y la confianza social..."
-
Economía y Negocios | Viernes 24 de Agosto de 2012
"La política fiscal chilena tiene por objetivos proveer bienes públicos, elevar el crecimiento, reducir la pobreza y contribuir a la estabilidad macroeconómica. Para este último fin, la política fiscal se enmarca desde 2001 en una regla de balance cíclicamente ajustado (BCA), institucionalizada en 2006. Esta regla fiscal procura mantener estable el gasto público, haciéndolo igual a la estimación de los ingresos públicos de largo plazo, coherente con las estimaciones de precios de largo plazo del cobre y del molibdeno, y del PIB tendencial..."