Cartas
Jueves 27 de enero de 2022
Decisiones y consecuencias
Señor Director:
La carta que el suscrito le dirigiera este lunes, y que en parte se relaciona con un paciente nuestro —caso que el Hospital Clínico no fue el que lo expuso a los medios— ha generado dos reacciones en esta tribuna. La primera, la del Sr. Raúl Meza, a cuya carta considero innecesario referirme. La otra, publicada ayer, corresponde a la carta de don Juan Domeyko Letelier, padre del paciente, la cual me afecta profundamente como persona, padre y médico.
El grave compromiso de la salud de un hijo constituye, sin duda, el mayor motivo de angustia y dolor para una madre y un padre. En este contexto, siempre acogí las preocupaciones de los padres de nuestro paciente. Me reuní presencialmente con ellos —espacio de privacidad y confianza que no quebrantaré— y les expuse las razones que justifican la exigencia del pase de movilidad para el ingreso al hospital, pues nos obliga el deber ético de dar garantías de una atención segura a todos los pacientes, lo que para ellos constituye un derecho fundamental. En aquella reunión también les propuse la opción de iniciar y completar su vacunación en un espacio de tiempo seguro para la condición de su hijo, pudiendo así ellos acompañarlo en todo el proceso clínico. Por razones que respeto y no cuestiono, otra fue la decisión de los padres, libre e informada.
El camino elegido por ellos ha tenido consecuencias inevitables y dolorosas, pero esto no puede atribuirse a una voluntad discriminatoria o inclemente de mi parte o de nuestra institución.
Acojo sinceramente a don Juan y a su señora por la difícil situación afectiva que han debido sobrellevar como consecuencia de nuestras prioridades encontradas; vivimos tiempos complejos y poco amables. Solo me queda apelar nuevamente a su comprensión y a la confianza que depositaron en nosotros. Aún nos queda camino por recorrer junto a su hijo. Solo unidos haremos que la jornada sea menos extenuante.
Dr. José I. Rodríguez Cuevas
Director Hospital Clínico UC
Red de Salud UC CHRISTUS
La carta que el suscrito le dirigiera este lunes, y que en parte se relaciona con un paciente nuestro —caso que el Hospital Clínico no fue el que lo expuso a los medios— ha generado dos reacciones en esta tribuna. La primera, la del Sr. Raúl Meza, a cuya carta considero innecesario referirme. La otra, publicada ayer, corresponde a la carta de don Juan Domeyko Letelier, padre del paciente, la cual me afecta profundamente como persona, padre y médico.
El grave compromiso de la salud de un hijo constituye, sin duda, el mayor motivo de angustia y dolor para una madre y un padre. En este contexto, siempre acogí las preocupaciones de los padres de nuestro paciente. Me reuní presencialmente con ellos —espacio de privacidad y confianza que no quebrantaré— y les expuse las razones que justifican la exigencia del pase de movilidad para el ingreso al hospital, pues nos obliga el deber ético de dar garantías de una atención segura a todos los pacientes, lo que para ellos constituye un derecho fundamental. En aquella reunión también les propuse la opción de iniciar y completar su vacunación en un espacio de tiempo seguro para la condición de su hijo, pudiendo así ellos acompañarlo en todo el proceso clínico. Por razones que respeto y no cuestiono, otra fue la decisión de los padres, libre e informada.
El camino elegido por ellos ha tenido consecuencias inevitables y dolorosas, pero esto no puede atribuirse a una voluntad discriminatoria o inclemente de mi parte o de nuestra institución.
Acojo sinceramente a don Juan y a su señora por la difícil situación afectiva que han debido sobrellevar como consecuencia de nuestras prioridades encontradas; vivimos tiempos complejos y poco amables. Solo me queda apelar nuevamente a su comprensión y a la confianza que depositaron en nosotros. Aún nos queda camino por recorrer junto a su hijo. Solo unidos haremos que la jornada sea menos extenuante.
Dr. José I. Rodríguez Cuevas
Director Hospital Clínico UC
Red de Salud UC CHRISTUS