Cabernet sauvignon existe en cada país productor de vinos en el Nuevo Mundo. Cada uno tratando de llegar al nivel de los íconos de esta cepa en el mundo, es decir, Burdeos o, para ser más específicos, Médoc, la tierra sagrada del cabernet en el mundo.
Además, cada país tiene su región especializada. En California, podría ser Napa la tierra del cabernet. Coonawarra o Margaret River, en Australia, lo hacen muy bien con la cepa. Y en Chile, a pesar de cultivarse en casi todos los valles vitícolas, es el Maipo el que tiene más fama.
Claro que la fama implica no solo que vinos como Viñedo Chadwick, Lota, Don Melchor o Almaviva sean muy buenos, sino que también implica que son caros. A veces muy caros. Por eso, buscar gangas en una zona de tanto prestigio a veces es una tarea compleja. Pero claro que no imposible. Estos son diez de los mejores cabernet sauvignon del Maipo (en orden alfabético), pero bajo los $6.000, lo que para la zona es barato. Muy barato.
* Concha y Toro
Casillero del Diablo Reserva Privada 2013Esta es la primera vez, desde su primera cosecha en 2005, que este vino no lleva nada más que cabernet, y es un cabernet punzante, fresco y herbal. Para entrañas a la parrilla, este iría muy bien.
* Indómita
Gran Reserva
C. Sauvignon 2013Indómita tiene muy buenos cabernet hacia el Maipo Costa, una zona que no se conoce tanto dentro del valle, pero que da muy buenos ejemplos como este que es simple, afrutado, suave, fresco y jugosamente herbal.
* Laurent
Reserva 2013Hay que ponerle ojo a este proyecto del Maipo, hecho a pulso por un bordelés y una chilena. Este reserva es un jugo de frutas negras, con la acidez justa para acompañar el asado y con esas leves notas mentoladas que aumentan su frescor.
* Laurent
Gran Reserva 2013La versión más ambiciosa de Laurent ni es sobrecargada en cuerpo, ni tampoco es pasada a madera. Por el contrario, muy en el estilo de su reserva (más arriba), este es jugoso, profundo en aromas a frutas negras, mentolado y fresco.
* Santa Rita 120
(Reserva Especial) 2013Por menos de $3.000, este es un clásico de los cabernet del Maipo en la esfera de las gangas. Por ese precio, ustedes obtienen un buen ejemplo de la cepa, con el agarre en la boca suficiente como para el choripán.
* Santa Rita
Medalla Real
Reserva 2011Inmediatamente más arriba en el catálogo que el 120, este es otro excelente ejemplo de muy buena relación precio-calidad en Santa Rita, un especialista en cabernet sauvignon. Este viene principalmente de la zona Alto Jahuel, y tiene algo más de cuerpo que el anterior, pero sigue siendo un tinto fácil y rico, listo para el asado.
* Tres Palacios
Reserve 2013Tres Palacios se ha hecho un nombre con sus merlot, pero tiene cabernet que son de temer, como este que ofrece una excelente relación precio-calidad. De viñedos en el Maipo Costa, la acidez marca los contornos de la lengua, mientras hay una fiesta de sabores a frutas rojas y refrescantes.
* Ventisquero
Reserva 2013Otro de los clásicos cabernet baratos del Valle del Maipo; este es suave (bastante para los estándares de la cepa) y de agradables sabores a frutas rojas dulces.
* William Cole
Columbine Special
Reserve 2012Suavemente especiado, pero sobre todo muy frutal, este cabernet no tiene aristas ni nada que resulte astringente. Un vino que perfectamente se podría servir algo más fresco, para acompañar empanadas de pino.
* William Fèvre
Espino 2012Desde el Maipo Alto, en la zona de Pirque, aquí tienen un cabernet de altura que huele fresco y que sabe refrescante, a pesar de lo cálido del año. Un vino para servirlo por copa en el restaurante o para acompañar un sándwich de lomito.