El Mercurio.com - Blogs : Gobernar por decreto
Cartas
Jueves 14 de agosto de 2025
Gobernar por decreto
Señor Director:
Gobernar por decreto no solo es la tentación del sistema hiper-presidencial, es un síntoma de la erosión del sistema político y parlamentario.
Lo señalado por el candidato Kast viene a revivir la tesis de los “resquicios legales” que Eduardo Novoa y el Presidente Allende consumaran en 1970 y que el exministro Blumel, el año 2019, deseara por no estar el Ejecutivo “obligado a lo imposible”, en el sentido de negociar o lograr acuerdos parlamentarios.
Pero hoy el modelo institucional asegura un doble control a la potestad reglamentaria en la Contraloría General de la República y el Tribunal Constitucional. De este modo, en principio, la legalidad de los decretos está asegurada.
Finalmente, la frase pone en relieve, nuevamente, la crisis de un sistema político y el multipartidismo que para el candidato es una debilidad para conducir al país y cumplir con los programas de gobierno.
Así, los presidentes mientras renuncien a ser jefes de coalición política parlamentaria o a una reforma profunda al sistema político, siempre buscarán opciones o excusas relacionadas al cumplimiento de sus promesas de campaña.
Cristóbal Osorio Vargas
Profesor de Derecho Constitucional U. de Chile