El Mercurio.com - Blogs : Hollywood y el movimiento woke
Cartas
Miércoles 13 de agosto de 2025
Hollywood y el movimiento woke
Señor Director:
Hasta Hollywood parece haberse cansado de interpretar siempre el mismo papel: el del predicador woke que sermonea al público entre explosiones y efectos especiales.
Ahora, algunos estudios empiezan a reescribir el guion, dejando fuera las lecciones de moral y acercándose a la estrategia de marcas como American Eagle, que han descubierto que vender sin adoctrinar puede ser mucho más rentable. Incluso el New York Times lo reconocía recientemente en una columna: el péndulo cultural está girando, y las audiencias ya no compran discursos enlatados.
Durante años, las marcas confundieron marketing con militancia, creyendo que un sello “inclusivo” en el envase o un spot lleno de clichés de diversidad las acercaba a la gente. El resultado fue el contrario: clientes divididos y polarización social. La diversidad por la diversidad no une, fragmenta.
El marketing, el de verdad, entiende que las marcas prosperan cuando hablan de lo que nos conecta, no de lo que nos separa. Quizás sea hora de que la creatividad vuelva a unir y deje de adoctrinar. Al fin y al cabo, la taquilla, igual que el consumidor, no perdona aburrirse.
Luciano Castellucci
Director Master in Marketing Management UAI