El Mercurio.com - Blogs : Hay ciclovías y ciclovías
Cartas
Viernes 01 de agosto de 2025
Hay ciclovías y ciclovías
Señor Director:
Hay consenso en que las ciclovías tienen potencial para mejorar la velocidad y el flujo de personas, y hasta la calidad del aire y la salud. Pero no existe la panacea: depende del contexto. Sirva de ejemplo Eliodoro Yáñez. En 2019 transportaba 4.500 personas por hora. En 2023, luego de ceder un carril a la ciclovía, transportaba 1.600 personas menos. El total de bicicletas que usaban la ciclovía cada hora llegó solo a 200. ¿A dónde fueron los demás? La ciencia sugiere una explicación compleja: cambiaron de modo, de ruta, o de horario. Los menos dejaron de viajar.
Eliodoro Yáñez está más congestionado: la velocidad de buses disminuyó de 15,1 a 13,1 km/h en promedio. La hora punta pasó de durar tres horas y media a cinco. En promedio, cada viaje demora y contamina más, con pérdidas para el sistema superiores a $1.000 millones al año.
Algunos afirmaron que la ciclovía atraería más de mil ciclistas por hora. Quizá la intención de empujar un cambio generacional los hizo subestimar la realidad.
¿Soluciones? Todavía hay alternativas de gestión de tránsito para mejorar el flujo de personas. Sírvanos el caso de insumo para mejorar supuestos, y reconocer la importancia de la evaluación, también a posteriori.
Ricardo Malsch Coelho
Rafael Delpiano Costabal
Rodrigo Fernández Aguilera
Grupo de Estudios de Transporte, Facultad de Ingeniería y Cs. Aplicadas, U. de los Andes