El Mercurio.com - Blogs : Reacción frente a la impostura
Cartas
Lunes 28 de julio de 2025
Reacción frente a la impostura
Señor Director:
Tal como sugiere su nota editorial, la estrategia para las primarias impulsada por el PC remite a una lógica de movilización leninista que reaparece en los actuales desencuentros con Jadue.
Estas intervenciones, junto con la reactivación de tomas de liceos, reinstalan un clima de agitación que nos remite simbólicamente a octubre de 2019. En un contexto de extrema sensación de inseguridad, tales acciones podrían estar dirigidas a recrear el terror que permitió el abrumador respaldo al plebiscito de entrada al proceso constituyente, funcionando como mecanismo de mitigación de la extrema inseguridad reinante.
En paralelo, y funcionando como sedación, la candidatura de Jeannette Jara se articula sobre una narrativa de proximidad con los sectores populares, adoptando una retórica moderada, distanciada de las posturas más doctrinarias del partido al que ha pertenecido por tres décadas. Esta estrategia comunicacional ha incidido tanto en el debilitamiento de las expresiones socialdemócratas dentro de su coalición como en una nueva fractura en la menguada DC, alejándola de su matriz ideológica.
Desde una perspectiva instrumental del poder, el PC parece asumir que la sobrevivencia institucional de los partidos y su acceso a recursos estatales dependen de su capacidad para articular una imagen de gobernabilidad. Así, la figura de Jara es funcional a la construcción de un conglomerado político amplio, capaz de proyectarse incluso desde la oposición, liderada por ellos.
En este marco cobra sentido el llamado a un acuerdo transversal entre las principales candidaturas opositoras, con miras a asegurar una mayoría parlamentaria que asegure muestra democracia y dé gobernabilidad a un eventual próximo gobierno de su signo.
Patricio Crespo Ureta