El Mercurio.com - Blogs : El oxímoron de Jara
Editorial
Lunes 21 de julio de 2025
El oxímoron de Jara
Los cuadros técnicos más destacados de la centroizquierda mantienen su distancia.
Habiendo transcurrido tres semanas desde que se realizaran las primarias, distintas figuras de la centroizquierda han manifestado no estar disponibles para sumarse a la candidatura de Jeannette Jara. La lista incluye a nombres como Vivianne Blanlot, René Cortázar o Isidro Solís, miembros de Amarillos, que hace ya un tiempo entregó su apoyo formal a Evelyn Matthei. Pero a ellos se suman otros que, sin respaldar a alguna de las cartas de la derecha, han anticipado que no votarán por Jara, dadas sus profundas diferencias con lo que representan la postulante PC y su programa. Ejemplos de ello, el exsenador Ignacio Walker, el académico Agustín Squella o el economista Guillermo Larraín.
Tales posicionamientos dan cuenta de uno de los mayores problemas que enfrenta Jara, un verdadero oxímoron, cual es conciliar su militancia comunista con la idea de presentarse ante el país como una candidatura de centroizquierda. Un ejercicio cuya credibilidad se torna aún más dudosa luego de que su exjefe programático Fernando Carmona afirmara que la estrategia y la candidatura son el resultado de un trabajo de años del partido y su comité central, desarrollado en el marco de “las normas leninistas de nuestra organización”.
Así, aunque la popularidad alcanzada por Jara y la ansiedad por las reelecciones parlamentarias le han permitido asegurar el apoyo de las directivas de los partidos del sector y de congresistas, no ha ocurrido lo mismo cuando se trata de reclutar cuadros técnicos. El extraño episodio del exministro Nicolás Eyzaguirre —quien, si bien anunció su respaldo a Jara, hizo un análisis severamente crítico de su programa, para luego anunciar no estar disponible para integrarse al comando— parece emblemático del problema. Y es que hasta ahora, la exministra no ha logrado incorporar figuras de renombre, comparables, por ejemplo, al equipo de economistas que se sumó a la campaña de segunda vuelta de Gabriel Boric, en 2021. En cambio, técnicos destacados que estuvieron con Carolina Tohá en las primarias han descartado su ingreso al comando y realizado duras críticas a las propuestas de la candidata.
Tal reticencia no es extraña, considerando que el escueto programa con que se presentó Jara a primarias abundaba en medidas radicales, económicamente irresponsables y en muchos casos irrealizables. Es precisamente eso lo que lleva a algunos de los principales cuadros técnicos de la centroizquierda a restarse, por su profundo desacuerdo y también para no poner en vilo trayectorias académicas personales.
En las próximas semanas, la candidata comunista se enfrentará a la prueba de demostrar si su opción puede darle gobernabilidad al país y concitar el apoyo no solo de los sectores más radicalizados de la izquierda, sino también de aquellos que la miran con desconfianza y demandan moderación. A la luz de lo visto hasta ahora y de lo que representa el PC, no parece fácil que vaya a conseguirlo.