El Mercurio.com - Blogs : Las gangas en la UP
Cartas
Viernes 18 de julio de 2025
Las gangas en la UP
Señor Director:
Los que tenemos más de 70 años vivimos las gangas del gobierno de Salvador Allende. Fue tal la farra del año 1971 que tal como señaló a este diario Sebastián Edwards, el país creció en el primer semestre un 9% del PIB en ese período.
Sin embargo en 1972 había que pagar la farra y el país ya no era el mismo. En mi caso, viajé a Europa gracias a un chárter de Lan Chile que iba a buscar delegaciones para participar en la Unctad que se realizaba en Santiago en abril del 72. El pasaje lo compré en US$ 710, pagadero a 12 meses. El gobierno de la UP me vendió US$ 850, que era el máximo permitido, a un precio ridículo. Luego de tres semanas en Madrid, Londres y París, viajando como mochilero, me sobraban más de la mitad de los dólares.
Me volví a Chile y vendí la diferencia en un precio que me permitió comprarme una citroneta nueva. Así era el manejo de la economía en esos años. Mientras tanto, muchos se iban del país y vendían sus propiedades a precios ridículos. El país se destruía en su máxima expresión.
Tomás Andrews Ariztía