El Mercurio.com - Blogs : La misión Kemmerer en Chile
El Mercurio en el tiempo
Sábado 05 de julio de 2025
La misión Kemmerer en Chile
05 de 1925
“Poco después de las 3:30 horas de ayer fondeó en Valparaíso el vapor ‘Santa Luisa', a bordo del cual llegó la misión financiera que preside Edwin Walter Kemmerer”, informaba “El Mercurio” el 3 de julio de 1925. El eminente economista estadounidense y su equipo de asesores habían sido contratados por el gobierno del Presidente Arturo Alessandri para reestructurar el sistema monetario y financiero.
“Al parecer trae el propósito firme de hacer mucho y hablar poco”, se leía, ya que no dio mayores declaraciones a la prensa que lo esperaba. Se excusó aclarando que primero debía estudiar a fondo los asuntos del país. Desde los recursos con los que contaba hasta el problema de los impuestos y la deuda externa.
Según consignaba un editorial, el grupo fue recibido con júbilo en un país donde era urgente poner remedio a la depreciación cada día mayor de su circulante. Su llegada implicaba “la realización de una de las aspiraciones más vivas de la opinión pública, la estabilidad de la moneda, base de tranquilidad para los negocios y fuente segura de la prosperidad general”.
El profesor de Economía de la U. de Princeton era una autoridad internacional en el tema, pues ya había asesorado a diversos países, como Sudáfrica, Guatemala y Colombia. Al ser recibida la misión en La Moneda, el Primer Mandatario dijo que estaba dispuesto a vencer todos los obstáculos para sacar adelante rápidamente el programa de trabajo que incluía la creación del Banco Central. El diario detallaba que los expertos se enfocarían, además, en “una reforma del circulante para colocarlo sobre una base de oro; la revisión de los presupuestos y del sistema de impuestos; mejora de la contabilidad fiscal y reorganización de la administración de aduanas”.
Luego de los agasajos y actividades en su honor, el grupo se encerró a trabajar durante tres meses en las oficinas del Congreso, asistidos por peritos del Ministerio de Hacienda (en la imagen). El primer resultado concreto de las propuestas de la misión Kemmerer ocurrió el 22 de agosto de 1925, al promulgarse el decreto ley que dispuso la creación del Banco Central. Luego, el 25 de septiembre de ese año, nacería otra de sus propuestas, la Ley General de Bancos.