El Mercurio.com - Blogs : Carabineros fuertes, carabineros presentes
Cartas
Domingo 27 de abril de 2025
Carabineros fuertes, carabineros presentes
Hace justo un año, cuando nos preparábamos para conmemorar un nuevo aniversario de Carabineros de Chile, recibimos un golpe demoledor por su violencia y crueldad. Esa madrugada nos enteramos del brutal homicidio de tres de nuestros camaradas, asesinados por el solo hecho de ser carabineros.
Fue un crimen que nos pegó duro. A todos. A las familias, que perdieron absurdamente a hijos, padres y esposos... a Carabineros, porque nos arrebataron a tres de los nuestros… y a todo un país, impactado por la extrema sangre fría mostrada por los homicidas.
Los hoy suboficiales mayores Carlos Cisterna, Sergio Arévalo y Misael Vidal encontraron la muerte mientras ejercían uno de nuestros roles más requeridos por las personas: estar presentes en el territorio, en cualquier rincón del país, a pesar de las dificultades o riesgos, para cumplir con nuestra promesa de velar por la ciudadanía. Por ello también somos fuertes, y esa fortaleza fue la que nos permitió reponernos, organizar un equipo con nuestros mejores investigadores y detener a quienes las pruebas sitúan como los asesinos, para que la justicia pondere y sancione.
Ser fuertes y estar presentes es nuestro compromiso para abordar los profundos desafíos que nos plantea la seguridad pública, hoy bajo el alero de una nueva institucionalidad. Fuertes y presentes para controlar, fiscalizar y enfrentar el crimen organizado. Fuertes para no ceder ni un centímetro de calle, presentes para contribuir en la recuperación de los espacios.
Este es el espíritu que nos mueve y que nos empuja a buscar mecanismos para optimizar la presencia policial a lo largo del territorio. Es lo que nos ha permitido también, solo en los primeros tres meses de este año, acudir a más de tres millones de procedimientos policiales, efectuar 85.600 detenciones o desbaratar 180 bandas criminales, solo por mencionar algunas cifras que dan cuenta de nuestra gestión, y que bien vale la pena recordar al conmemorar nuestros 98 años de historia.
Fuerza y presencia de miles de carabineros territoriales que, sumadas al fortalecimiento de la inteligencia policial, el invaluable trabajo investigativo y operativo de nuestras unidades especializadas, y al trabajo colaborativo con otras instituciones como la PDI, hacen que Carabineros de Chile se acerque en muy buen pie a su centenario, a pesar de las complejidades que se desprenden del contexto delictual que afecta a nuestro país y a la región. Por ello también seguiremos profundizando nuestros lazos con otras policías del mundo, como una manera de intercambiar experiencias para mejorar nuestra labor. Haber recuperado los niveles históricos de postulación a nuestros planteles de formación ratifica que la ciudadanía confía en nosotros, lo que nos obliga a seguir mejorando.
Carlos, Sergio y Misael nos acompañan junto al resto de nuestros mártires en este camino hacia el centenario. Hoy convertidos en los Héroes de Arauco, sirva el homenaje a su legado como un aliciente a todos los carabineros de Chile, orgullosos de nuestra historia, siempre atentos a nuestras debilidades, pero por sobre todo, con la conciencia de que nuestra fuerza y nuestra presencia son absolutamente vitales para la seguridad de nuestros barrios y la protección de las familias que viven en nuestro país.
Marcelo Araya Zapata
General director de Carabineros