El Mercurio.com - Blogs : No desviar la mirada
Cartas
Jueves 03 de abril de 2025
No desviar la mirada
Señor Director:
La serie “Adolescencia” nos impacta por su capacidad de revelar la complejidad de un fenómeno perturbador: un asesinato cometido por un adolescente. En una sociedad que busca respuestas rápidas y simplificaciones, la serie nos enfrenta a la imposibilidad de emitir juicios fáciles y nos obliga a reflexionar sobre el entorno en el que se crían los jóvenes hoy. Más allá de regulaciones, prohibiciones o terapias, se expone la ineficacia de ciertas aproximaciones y la profunda influencia de las redes sociales en la construcción de sus identidades y conductas.
Un momento clave de la serie es el relato de un padre que, en un partido de fútbol, evita la mirada suplicante de su hijo, incapaz de enfrentar su dolor. Este pequeño episodio simboliza una realidad mayor: muchos padres, en su intento de encaminar a sus hijos en una “normalidad” inexistente, no logran ver sus necesidades reales. La serie nos muestra cómo los llamados de auxilio pueden ser sutiles, pero cruciales, y cómo la falta de respuesta puede llevar a consecuencias devastadoras.
Criar y acompañar a los hijos implica estar presentes, escuchar y aceptar su realidad con humildad. No existen soluciones fáciles, pero lo mínimo que podemos hacer es no apartar la mirada. Y allí, dónde y cómo podamos, luchar por hacer sentir a nuestros hijos un apoyo incondicional, un respeto por sus problemas y sus puntos de vista, con miras a establecer una complicidad que sea un refugio para los momentos de duda, de dolor, de miedo.
Evadir la realidad puede resultar en tragedias irreversibles, y la serie nos deja una advertencia clara: enfrentar el desafío a tiempo o vivir con el peso del arrepentimiento cuando ya es demasiado tarde.
Marcelo Lewkow
Director ejecutivo ORT Chile