El Mercurio.com - Blogs : Invertir en la prevención temprana
Cartas
Sábado 08 de marzo de 2025
Invertir en la prevención temprana
Señor Director:
La reciente audiencia de formalización por el terrible homicidio protagonizado por cuatro jóvenes, uno de 18 años y tres de 16 años, ha reavivado el debate sobre la efectividad de nuestras políticas de seguridad y justicia juvenil. En esta discusión es fundamental recalcar la importancia de la prevención, que ha demostrado ser mucho más efectiva en la lucha contra el delito. Aquí, la evidencia es clara y contundente: el contacto de los jóvenes con el sistema de justicia penal no solo es costoso, sino que frecuentemente resulta en una mayor reincidencia, en lugar de reinserción.
En Chile, los jóvenes en conflicto con la ley a menudo están expuestos a múltiples factores de riesgo desde muy temprana edad, como la exclusión escolar o el ausentismo grave, el consumo problemático de sustancias, la ausencia de adultos responsables o déficits en los estilos de parentalidad. Es aquí donde debemos actuar y en donde nuestra deuda es mayor.
Invertir en programas de prevención temprana es económicamente más rentable y socialmente más beneficioso.
El modelo de prevención en Chile necesita ser robustecido con urgencia, debemos desarrollar una plataforma de detección temprana y prevención, a través de una respuesta integral que garantice un enfoque multisectorial y sostenido que nos permita llegar antes de que ocurra el delito.
Las decisiones que tomemos hoy definirán las trayectorias vitales de esos jóvenes y la seguridad de nuestra sociedad. Es el momento de optar por soluciones basadas en la evidencia. La prevención no es solo una opción, es nuestra responsabilidad.
Daniel Johnson
Director ejecutivo Fundación Paz Ciudadana