El Mercurio.com - Blogs : Los que dejaron bajo la mesa
Cartas
Miércoles 29 de noviembre de 2017
Los que dejaron bajo la mesa
Señor Director:
Cambiar conductas para bajar los índices de obesidad, sobrepeso y sedentarismo es sin duda una tarea titánica, sobre la cual todos estamos de acuerdo. Así también con que los esfuerzos deben ser colectivos, continuos en el tiempo, y que debemos focalizarnos en los sectores más vulnerables. Sin embargo, es la falta de medidas nuevas y de una mirada integral lo que ha caracterizado a estos cuatro años.
Por ejemplo, la Ley de Alimentos se publicó en 2012 como parte de Elige Vivir Sano. El plan Contrapeso de la Junaeb es un conjunto de medidas que nacieron en el gobierno de Sebastián Piñera. Y por otro lado, uno de los programas peor evaluados por la Dipres fue el de las Escuela Edi, del Ministerio del Deporte, con un presupuesto de $7.465 millones, que no tuvo ni seguimiento ni evaluaciones.
En su carta de ayer, Paula Forttes, directora sociocultural de la Presidencia, se explaya sobre las actividades que se han llevado a cabo para promover una vida sana, pero lamentablemente la mayoría de ellas no se han enmarcado en la ley Elige Vivir Sano, que creó un sistema intersectorial de políticas, planes y programas que estableció el deber del Estado de disminuir los obstáculos para que las personas más afectadas puedan tener acceso a una alimentación saludable y actividad física. Esto se hacía cargo de la presencia de determinantes sociales de la malnutrición, como el nivel de educación, de ingreso, sexo, edad. Es evidente que por motivos políticos lo realizado por este gobierno no se incorporó a Elige Vivir Sano.
Asimismo, la OMS ha sido enfática en relevar la importancia de las alianzas con todos los actores de la sociedad, incluido el sector privado, y de las campañas de vida saludable. Dos pilares clave de Elige Vivir Sano que literalmente dejaron bajo la mesa. Si no estamos presentes a diario en la mente de los chilenos con mensajes que los ayuden a vivir más sano, difícilmente se podrá lograr ese cambio de comportamiento y generar una cultura saludable.
Pauline Kantor
Ex directora Elige Vivir Sano