El Mercurio.com - Blogs : Metro estima que debut de Línea 6 aliviará hasta en 24% el flujo de usuarios de Línea 1
Noticias
Miércoles 01 de noviembre de 2017
Metro estima que debut de Línea 6 aliviará hasta en 24% el flujo de usuarios de Línea 1
Baquedano, Los Héroes y Las Rejas verán reducida la demanda de pasajeros por la extensión de 15 kms. entre Providencia y Cerrillos. Sin embargo, especialistas anticipan recarga en andenes de Los Leones.
Con la apertura de la Línea 6 del sistema de metro santiaguino, fijada para mañana, cerca del mediodía, más de 100 mil personas que viven o trabajan en Cerrillos, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Joaquín, Ñuñoa, Santiago y Providencia, y sus alrededores, se incorporarán a la red del tren subterráneo.
La Línea 6, que conectará Cerrillos y Providencia en 19 minutos, alimentará de viajeros al bullante corredor inmobiliario del surponiente de la capital y al creciente polo de oficinas y comercios que ha tendido a ampliar el centro hacia el oriente.
Por ello, estos viajes de perfil laboral debiesen producirse hacia al oriente, en la hora punta de la mañana, y desde el oriente hacia el sur y poniente, en la tarde.
Según proyecciones de la propia empresa Metro (ver infografía), lo anterior permite anticipar fuertes descargas de pasajeros en la Línea 1, la más saturada de la red subterránea, cuyos trenes trasladan en hora punta hasta seis personas por cada m {+2} .
Así, por ejemplo, en la estación Baquedano se espera que los pasajeros provenientes del sur (La Florida, Macul) disminuyan en 24%, unos 1.200 menos en la hora punta matinal. El motivo es que en lugar de combinar en Baquedano con la Línea 1 para dirigirse al oriente, estos viajeros lo harán antes, en la estación Ñuble, para llegar a Los Leones.
En Los Héroes se prevé que usuarios provenientes de comunas como La Cisterna y que trabajan en Providencia llegarían a esa zona combinando en Franklin, donde accederán a la Línea 6. Con ello, Los Héroes bajaría 16% (800 pasajeros menos) en la mañana.
Una reducción similar se prevé en Las Rejas (1.300 pasajeros menos) por parte de vecinos de Maipú, que optarían por trasladarse al oriente, desde Cerrillos, a través de la Línea 6.
En Estación Central se aliviaría no solo esa zona (15%, unas 850 personas menos), sino también el último tramo del tren Alameda-Nos, pues muchos usuarios que van al oriente se bajarán en Lo Valledor para tomar la Línea 6.
"En general, se podría esperar una reducción de 10% en la Línea 1. También hay un impacto en los buses del Transantiago, especialmente en los servicios de la zona sur. Luego de que la línea opere en régimen, vamos a contemplar nuevos servicios en la zona de Cerrillos que puedan alimentar la Línea 6", dice el subsecretario de Transportes, Carlos Melo.
A ese efecto en los buses se suman otros. Juan Carlos Muñoz, director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (Cedeus), plantea que como la Línea 6 toca uno de los corredores de buses más importantes, en avenida Santa Rosa, "debería promover que las personas que vienen desde este eje y se dirigen al oriente transborden en la estación Biobío. Desde este punto hacia el norte el corredor desaparece y la velocidad de los buses baja de 30 km/h a 10 km/h".
Recarga en la estación Los Leones
Aunque se espera que los trenes de la Línea 1 viajen menos atestados, igual se vaticina una mayor recarga de personas de los andenes de la estación Los Leones, donde combina la Línea 6.
"Se transformará en una estación con mucho flujo, en la que se debe prestar atención", anticipa Muñoz.
Coincide el especialista en transportes de la UC Ricardo Hurtubia. "No solo serán los pasajeros que optaron por una nueva ruta, sino muchos nuevos usuarios. Por lo mismo, creo que la nueva línea no implicará un cambio demasiado grande en los niveles de hacinamiento y flujos actuales", argumenta.
Las variables del servicio
Ciudad Bicentenario.
La Línea 6 fue proyectada en 2009, considerando que se llevaría a cabo el proyecto Portal Bicentenario, reactivado en la actual administración. Se estima que dentro de 15 años unas 70 mil personas vivirán en las 245 hectáreas del ex aeródromo Los Cerrillos.
El nuevo centro.
La Línea 6 reconoce el gradual y persistente traslado del centro de Santiago desde la caja cívica hasta el sector oriente. En ese corredor se realiza hoy la mayor cantidad de viajes laborales del país, por la consolidación de polos comerciales como el Costanera Center y de oficinas en los sectores de El Golf y Rosario Norte, en Las Condes.