El Mercurio.com - Blogs : La reinserción social no es impunidad
Cartas
Domingo 26 de octubre de 2025
La reinserción social no es impunidad
Señor Director:
Respecto de la carta “Impunidad para delinquir” de la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, existe una muy buena noticia: el cambio que ella plantea como necesario en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente ya se realizó, está en pleno proceso de implementación y estará operando en la Región Metropolitana en enero de 2026.
Justamente, porque la ley no estaba cumpliendo su propósito, el Congreso aprobó en 2022 una profunda reforma al sistema, acompañada de transformaciones estructurales basadas en evidencia: la creación de un nuevo servicio especializado en la ejecución de las medidas y sanciones, la especialización de todos los actores del circuito (Ministerio Público, judicatura y Defensoría), y la obligación de que las instituciones públicas trabajen coordinadamente para lograr resultados concretos en reinserción. Esta reforma fue impulsada y aprobada por tres gobiernos de distinto signo político, lo que da cuenta de su carácter de política de Estado.
Su proceso de instalación es gradual, tal como fue aprobado por el Congreso —comenzó en el norte en 2024, avanzó este año al sur y llegará al centro del país en 2026—, precisamente para asegurar calidad y continuidad. En este nuevo sistema, la Libertad Asistida Especial no se reduce a “visitas semanales o llamadas de control”: se trata de un programa con acompañamiento integral de equipos profesionales especializados y con un incremento de financiamiento del 124% en los territorios donde ya opera. Sus lineamientos están construidos sobre evidencia y buenas prácticas internacionales.
La reforma será evaluada por sus resultados en reinserción y reducción de reincidencia, tal como lo establece la ley. Solo entonces —después de terminada su implementación— corresponderá analizar posibles ajustes. Porque una política pública seria se modifica con datos y resultados.
La reinserción no es impunidad: es la única forma responsable y efectiva de construir seguridad y futuro para el país.
Rocío Faúndez
Directora nacional
Servicio de Reinserción Social Juvenil