El Mercurio.com - Blogs : Trágico “accidente”
Cartas
Miércoles 27 de agosto de 2025
Trágico “accidente”
Señor Director:
El reciente doble ataque al Hospital Nasser, en Khan Yunis, marca un nuevo límite en el horror que vive Gaza. Primero una explosión destruyó parte del recinto; minutos después, un segundo impacto alcanzó a médicos, rescatistas y periodistas que asistían a las víctimas. Entre los muertos, cinco reporteros. Es la táctica del “doble golpe”, prohibida por el Derecho Internacional.
Con este hecho, más de 245 periodistas han sido asesinados desde octubre de 2023, según Reporteros Sin Fronteras, lo que convierte a este conflicto en el más letal para la prensa desde que existen registros.
La cifra total de fallecidos supera los 62 mil, en su mayoría mujeres y niños. Unicef denuncia que Gaza enfrenta el mayor número de niños amputados per cápita del mundo: miles de pequeños que han perdido extremidades y un futuro.
Mientras Israel niega la existencia de hambruna, ONU, FAO, Unicef y OMS advierten que la población enfrenta condiciones catastróficas de hambre, calificando la situación como “enteramente causada por el hombre”.
El gobierno israelí califica esta tragedia de “trágico accidente” o la atribuye a Hamas sin pruebas concluyentes. Pero la realidad es que una población entera está siendo aniquilada, ya sea por las bombas o por el hambre.
Hoy 147 países de la ONU reconocen a Palestina y otros, entre ellos Francia, Reino Unido, Canadá, Australia y Malta, lo harán en septiembre, buscando frenar este desastre.
Gaza no puede quedar en la historia como “un trágico accidente”. Guardar silencio ante esta realidad es renunciar a nuestra humanidad.
Fernando Massú Taré