El sólido triunfo de Universidad Católica en el estadio Monumental no puede ser opacado por la salida de Jorge Almirón en Colo Colo. Daniel Garnero muestra el 2-0 en Santa Laura y el 4-1 del sábado, en una presentación que abre paso a la ilusión de los cruzados justo cuando retornan al Claro Arena.
No fue una buena tarde para Fernando de Paul, responsable de los tres primeros goles de la UC, en una gran actuación de Cristián Cuevas, autor de dos tantos, pero también sólido en la mitad de la cancha. Fernando Zampedri desbloqueó la cancha de Macul al convertir el 3-0 parcial. Un cotejo raro: antes del minuto, los cruzados ganaban 1-0, en los 11' estaban 2-0 y en los 33' se pusieron 3-0. Cuevas sentenció el 4-1 en los 46. Están sextos con 30 puntos y tienen pendiente el cotejo frente a Ñublense en casa.
El ciclo de Jorge Almirón estaba muerto desde que el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, lo echó en un punto de prensa, pero chocó con la negativa del argentino, quien exigió el pago de su contrato. Las sanciones que recibió del tribunal de disciplina lo dejaron sin piso con sus futbolistas. Su inconducta le restaba legitimidad frente a sus pupilos. Si a eso sumamos que fue sorprendido en el aeropuerto de Santiago a la espera de abordar un vuelo, mientras sus jugadores vencían a La Calera en el “Nicolás Chahuán”, queda claro que el DT alargaba la agonía. Otorgar una semana de vacaciones al plantel, previo a los clásicos con la Católica y la U, fue una desmesura.
En la cancha, Almirón no supo lidiar con la influencia de Arturo Vidal. El 23 colocolino, uno de los más grandes de nuestra historia, hoy es un problema. No está en condiciones de ser titular, sin olvidar sus episodios disciplinarios. No es fácil la situación. Decirle al “King “que ya no puede jugar requiere convicción y apoyo institucional. Ninguna de las dos condiciones se cumple. Con la UC, el entrenador sostuvo a Vidal en desmedro de Claudio Aquino.
El trasandino está lejos del volante que vimos en Vélez Sarsfield, pero de tres cuartos de cancha en adelante es una opción, más aún si recordamos que el mejor partido de Colo Colo 2025 fue con Bucaramanga por la Libertadores en el Monumental. Esa noche, la mitad del campo fue con Víctor Felipe Méndez, Tomás Alarcón y Vicente Pizarro. Aquino gravitó, porque tuvo socios que están en ritmo de competencia.
Encontrar a un técnico capacitado es la tarea prioritaria del directorio de Mosa. La segunda es concluir el ciclo de Vidal. Con seguridad, habrá un costo político. Sin embargo, a esta altura las esquirlas son menores. El “King” ya fue. Como todos, no era eterno.
El fin de semana no dio tregua al mal momento del referato. Felipe González se equivocó feo en Unión Española-Iquique; Gastón Phillippe tuvo un papelón en La Calera-La Serena. En el Estadio Nacional, Audax Italiano se impuso 3-1 a Universidad de Chile, que viaja a enfrentar a Independiente de Avellaneda por la Copa Sudamericana con la sensación de que el título local se aleja. Bien por los itálicos, firmes en el fondo y letales para resolver con Luis Riveros, Eduardo Vargas y Leonardo Valencia.
En el cierre, Coquimbo cree en grande. Derrotó a Everton 2-1, sacó nueve puntos de ventaja a la U, con 30 en juego, solo perdió con Colo Colo y recibió 11 goles. La hazaña es posible.