El Mercurio.com - Blogs : Ventanilla única y brecha digital
Cartas
Viernes 23 de mayo de 2025
Ventanilla única y brecha digital
Señor Director:
Celebramos la creación de una ventanilla única digital para realizar trámites sociales. Sin embargo, esta iniciativa, aplaudida por su eficiencia, parece olvidar a un grupo fundamental de la ciudadanía: quienes no tienen habilidades digitales suficientes para acceder a estos servicios de forma online.
¿Dónde quedan las personas mayores, quienes viven en zonas rurales, o quienes no tienen conexión a internet ni dispositivos adecuados? ¿Se habilitarán espacios físicos donde puedan realizar sus trámites de forma digna y expedita?
La digitalización no puede convertirse en una nueva forma de exclusión. Precisamente quienes más necesitan del Estado —los sectores más vulnerables— son también quienes enfrentan mayores barreras para adaptarse a entornos digitales. Avanzar hacia lo digital no puede implicar dejar a nadie atrás.
Es urgente que las políticas públicas incorporen soluciones inclusivas y accesibles, o seguiremos ampliando la brecha que tanto decimos querer cerrar.
María Fernanda Cerda Díez
María del Pilar Ureta Fernández
Facultad de Comunicación y Facultad de Enfermería y Obstetricia, Universidad de los Andes