El Mercurio.com - Blogs : Narcotelevisación
Cartas
Jueves 01 de mayo de 2025
Narcotelevisación
Señor Director:
Ayer asistimos a la televisación en vivo del último “funeral narco”. La cobertura hecha por los canales de televisión abierta a este hecho fue, sencillamente, escandalosa. Cuando ocurre este tipo de acontecimientos, ya normalizamos que muchos establecimientos educacionales cierren sus dependencias. Ya nos acostumbramos a que tantos locales comerciales deban interrumpir su trabajo cotidiano. Los cortes de tránsito y el fuerte despliegue policial son parte de los nuevos hábitos ciudadanos. Pero, por si esto fuera poco, hemos avanzado a una nueva etapa: ahora se televisa.
Son innumerables los ejemplos en los que el Estado de Derecho en Chile ha ido cediendo terreno en nuestro país.
Nos han corrido el cerco y en muchos casos nos tienen de rodillas: ingresos ilegales al territorio nacional por pasos no habilitados; zonas y predios inexpugnables; mall o tiendas que funcionan en la ilegalidad; overoles blancos; bombas molotov en calles e instituciones escolares; toldos azules; barras bravas autolegisladas; fuegos artificiales asociados a la llegada de la “merca”; barberías y carreras clandestinas; tomas ilegales; mafias de estacionadores; asesinatos por encargo; cuerpos desmembrados que amanecen diseminados en las calles; vandalización de espacios públicos y monumentos, y una larga lista de delitos a los que nos hemos tenido que ir acostumbrando al punto de aceptarlos como “normales”.
Como muchos hombres y mujeres de buena voluntad, volvemos a alzar la voz para decir basta. Pedimos, una vez más, que quienes tienen el deber de asegurar el orden público, el respeto a la dignidad de las personas y el bien común, asuman su responsabilidad y todas las consecuencias que esto implica. A los canales de televisión, algunos con uso de recursos públicos, solo recordarles la palabra pudor.
Ignacio Hüe W.