El Mercurio.com - Blogs : ¿Pudo haberse evitado el Golpe?
Cartas
Viernes 18 de abril de 2025
¿Pudo haberse evitado el Golpe?
Señor Director:
A propósito de la columna (ayer) de don Eugenio Tironi, cabe señalar que uno de los presupuestos del Estado de Derecho es el cumplimiento de las sentencias judiciales, para cuyos efectos se dota a los tribunales de facultad de imperio, que les permite hacer cumplir lo juzgado sin tener que pasar por la decisión de otra autoridad, impartiendo directamente órdenes a la fuerza pública.
Es importante decir que en Chile se dotó a los tribunales de la facultad de imperio recién en la Constitución de 1980, y que antes, para poder ejecutar las sentencias, debían recabar la autorización del Poder Ejecutivo para hacer cumplir lo juzgado. En ese contexto, no podemos olvidar que durante el gobierno del presidente Allende se negaba el auxilio de la fuerza pública para cumplir las sentencias que no eran de su agrado, y de ese modo quedaban sin cumplir innumerables resoluciones que emanaban nada menos que de otro poder del Estado. Este es uno de los puntos que la Corte Suprema en pleno se vio obligada a recordarle al presidente Allende, en oficio de 23 de agosto de 1973, cuando el país estaba cayendo en el abismo, con cita de las disposiciones legales y constitucionales pertinentes.
Además de lo anterior, todos hemos leído la carta del expresidente Frei Montalva a Mariano Rumor, y hemos visto en YouTube el video en que el expresidente Aylwin dice: “la crisis económica, el intento de la Unidad Popular por acaparar el poder por cualquier medio, el caos moral y la destrucción institucional a que había llevado el gobierno del señor Allende al país, provocaron un grado de desesperación y angustia colectivos en la mayoría de la población de los chilenos, que precipitaron este pronunciamiento de las Fuerzas Armadas…” (para encontrarlo, hay que buscar en Google la frase “Aylwin golpe de estado”). En la misma línea, el cardenal Silva Henríquez dice en sus memorias: “ya no había espacio para la paz” (t. II, p. 279).
Por lo dicho, la afirmación de la candidata doña Evelyn Matthei es muy digna de ser sostenida, y somos muchos los que pensamos que tiene razón.
Fernando Ugarte Vial