El Mercurio.com - Blogs : IA, ¿un psicólogo virtual?
Cartas
Martes 15 de abril de 2025
IA, ¿un psicólogo virtual?
Señor Director:
La inteligencia artificial es una herramienta que ha resultado sumamente útil en la actualidad, sobre todo para los jóvenes, ya que puede ser empleada en diversas tareas, especialmente en el mundo académico. Sin embargo, su impacto ha empezado a extenderse hacia otras áreas.
Cada vez es más común que los jóvenes acudan a la inteligencia artificial también para fines personales. Se le está empleando en un papel como consejero de vida, sobre todo en momentos de inseguridad personal. Muchos han empezado a verla como un “nuevo psicólogo”, disponible las 24 horas del día, al cual puedo acudir sin algún tipo de pertinencia mayor, con fácil acceso a apoyo emocional y soluciones o reflexiones ante situaciones difíciles.
Sin embargo, a pesar de que puede brindarnos gran tipo de ayuda en nuestras vidas personales, la inteligencia artificial no posee ningún tipo de formación clínica ni puede reemplazar el acompañamiento profesional de un psicólogo o terapeuta. La inteligencia artificial no tiene la capacidad de experimentar emociones humanas. Por esta razón, si bien puede ser un complemento valioso, no debe reemplazar la atención profesional en situaciones que requieren un abordaje más profundo y humano. Es más, se advierte que su uso como “psicólogo” puede llegar a ser peligroso para las personas.
Francisco José Gálvez Valdés
Alumno de enseñanza media