El Mercurio.com - Blogs : Enemigo silencioso del aprendizaje
Cartas
Miércoles 12 de marzo de 2025
Enemigo silencioso del aprendizaje
Señor Director:
En este inicio de año escolar pensemos en los niños y niñas con rezago, en quienes han comenzado 2° o 3° básico sin saber leer y escribir, en quienes han pasado a segundo ciclo sin poder resolver problemas con suma y resta, o en aquellos que comienzan la educación media sin saber identificar la idea central de un texto.
Son miles los niños y niñas en Chile que experimentan esta brecha entre lo que se espera que hayan aprendido en un determinado nivel y lo que efectivamente aprendieron, y continúan así su trayectoria escolar: quedando atrás. Incluso asistiendo a clases, estos estudiantes no logran concentrarse, participar y aprender en igualdad de condiciones que sus compañeros y van acumulando rezago, que a futuro es probable repercuta en su desarrollo personal y profesional.
No es sorprendente que el rezago escolar se relacione con frustración, desmotivación académica, inasistencia y exclusión escolar. En algunos casos sus consecuencias se equiparan incluso a la misma exclusión, aun cuando el estudiante no haya salido del sistema educativo. Dada la naturaleza acumulativa del aprendizaje, el rezago escolar genera una brecha que solo va aumentando exponencialmente en el tiempo y que se vuelve cada día más difícil de reparar.
El rezago escolar es hoy un enemigo creciente y silencioso del aprendizaje, y como sociedad debemos darle respuesta desde un esfuerzo colectivo. Desde la Fundación Conectado Aprendo nos sumamos a este esfuerzo y trabajamos soñando con un inicio de año donde todos los niños y niñas, acorde a su nivel, estén en iguales condiciones para experimentar las emociones, la interacción, el descubrimiento y toda la riqueza que implica la experiencia de aprender.
Emilia Tagle
Psicóloga educacional, líder de Desarrollo y Datos de la Fundación Conectado Aprendo