Nadie olvida su primera vez. El poeta su primer poema, el compositor su primera canción, el goleador su primer gol oficial. No sé si los bomberos recuerdan su primer incendio (no iniciado por él) ni si recuerdan los abogados su primer juicio ganado. Hay cosas que no se olvidan, como el primer amor o el primer partido jugado por el seleccionado del colegio, del club o del país.
Especial significado tiene el primer partido por la selección nacional y se considera muy meritorio si para entonces era un jugador muy joven.
En este sentido, la mejor marca le pertenece a Patricio Yáñez, que tenía 18 años el 13 de junio de 1979, cuando Chile empató a 1 con Venezuela en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal por la Copa América. Partido muy historiado, pues no había transmisión en directo y los canales grababan y mandaban cintas a Chile con lo grabado. Ese día el “Pato” Yáñez vistió la Roja y dejó en casa la amarilla de San Luis que lucía todos los fines de semana.
Alexis Sánchez también tenía 18 el 15 de agosto de 2008 cuando se puso la Roja por primera vez para enfrentar a Bolivia en las clasificatorias para Sudáfrica 2010 (un gran 2 a 0 en La Paz). Alexis también había sido un debutante muy joven en los campeonatos locales: tenía 17 cuando debutó por Cobreloa en el triunfo 5-4 sobre Temuco el 12 de febrero de 2005, en la quinta fecha del Apertura de ese año. Y sigue jugando.
En esta columna se destaca a jugadores que han hecho o están haciendo una carrera importante.
Como Andrés Prieto, que hizo su estreno con 18 años (a días de cumplir los 19) en el Sudamericano de 1947, jugado en Guayaquil entre noviembre y diciembre. Cuando a los chilenos nos resultaban insoportables los 30 grados de temperatura.
O como Jaime Ramírez, que debutó con la selección el 17 de septiembre de 1954, jugando contra Perú la Copa del Pacífico.
Y como Leonel Sánchez, que debutó el 18 de septiembre de 1955 en el Maracaná, en un encuentro de la Copa O'Higgins ante Brasil. El gran zurdo llegó a jugar 107 partidos con la Roja (54 oficiales) y fue goleador del Mundial del 62, con 4 goles.
Obviamente, Leonel no debutó en ese partido con Brasil. Lo que interesa para esta columna es su calidad de figura de la selección chilena.
Porque de todos los grandes jugadores que han sido citados aquí y sus grandes campañas con la camiseta de todos, ninguno consiguió lo que alcanzó este sábado Nicolás Guerra, marcando tres goles en su debut con el seleccionado.
¿Que fue contra Panamá, que es una selección de tercera? ¡Y qué! Los goles hay que hacerlos, como dijo el filósofo. Y los hizo Guerra en su primera vez.