Valió la pena sufrir. Con apenas 12 años de vida, Deportes Limache consiguió el segundo ascenso a Primera División de la temporada 2024. Lo hizo en una jornada electrizante, ante Rangers en el Fiscal talquino, en una emocionante definición por penales.
El cuadro de Víctor Rivero llegaba con el 3-1 de la ida en el Nicolás Chahuán de La Calera, pero los rojinegros de Emiliano Astorga estuvieron a un paso de la hazaña. Una media hora inicial cerrada, con el planteo limachino imponiéndose, hasta que la derecha baja de Mauro González remeció el coliseo piducano.
Se lo llevó por arriba Rangers luego de la apertura, sobre todo en los primeros 15 del complemento, cuando se puso 3-0. El partido rozó la polémica. El árbitro José Cabero no aceptó la sugerencia del VAR, por una clara mano de Franco Bellocq. Era penal y la posibilidad del descuento de Limache con el marcador 2-0. Minutos más tarde, el juez sancionó una evidente mano de Gonzalo Paz, que permitió el 3-0 de Mauro González.
Tuvo suerte Cabero. Pablo Sanhueza cometió penal a Rodrigo Moreira y el VAR lo volvió a llamar. Ahí no dudó en cobrar la pena máxima. Antes del cierre del tiempo reglamentario, al uruguayo Sergio Felipe —capitán de los rojinegros— se le volvieron a cruzar los cables. Se hizo expulsar por doble amonestación al tirar la pelota lejos. Dejó a su equipo con 10 para el alargue y Cabero ya no cargaría con ninguna cruz.
Inexcusable lo que ocurrió el sábado con el referato chileno. Roberto Tobar, presidente de la comisión de arbitraje, en paralelo a la definición en Talca, condujo el denominado “Duelo de Leyendas”, entre viejos cracks de Colo Colo y River Plate. La autoridad máxima del referato nacional debió estar en el Fiscal. No hacerlo es una falta de respeto a la categoría y una mala señal para sus subordinados, más aún cuando sabemos que, desde siempre, los profesores de los árbitros tienen enemigos que esperan su caída.
Igual de responsable que Tobar es el directorio que preside Pablo Milad. ¿Nadie advirtió el bochorno? En la cancha solo estuvo Jorge Yunge, secretario general de la ANFP, quien llegó a Quilín por su condición de dirigente de Rangers. Otro desplante para la división.
En el balance, Limache alcanza la serie mayor con justicia. En el duelo de ida fue muy superior a Rangers y le dio oxígeno al descuidar una pelota detenida. La campaña se sostuvo por una excelente primera rueda, pero ante todo por la elección del plantel. El club que preside César Villegas entregó una señal cuando eligió sus refuerzos. Clave el ojo de Víctor Rivero. Invirtieron fuerte, decidieron competir y no luchar por mantenerse en la B.
Ahora el desafío es mayúsculo. Por cuestiones del calendario, entran muy tarde al mercado de futbolistas nacionales. El grueso de los jugadores locales tiene resuelto el club en que militarán en 2025. Limache no se puede equivocar en los extranjeros. Es ahí donde tienen que apostar para conformar una columna vertebral sólida.
El mensaje de la familia Villegas fue claro en el festejo. Aspiran a clasificar a un torneo internacional. Palabras mayores. La celebración duró hasta ayer domingo. Desde hoy, el objetivo es armarse para un reto gigante.