El Mercurio.com - Blogs : Los bancos y el acceso a la vivienda
          Cartas
          
    
          
          Viernes 29 de noviembre de 2024
   
          Los bancos y el acceso a la vivienda
         
              
                  
    
                    
                      
            Señor Director: 
La banca chilena, una industria altamente competitiva, ha desempeñado un rol clave en facilitar el acceso a la vivienda. Chile destaca como un país que ha llegado a contar con una estructura de financiamiento con plazos largos y tasas fijas, comparable a las de economías desarrolladas, y con la menor tasa de interés en la región.
En este contexto, es importante recordar que los bancos actúan como intermediarios entre el ahorro y el crédito. Los criterios de evaluación crediticia aplicados a los financiamientos hipotecarios no han sufrido cambios significativos en los últimos años y las dificultades para acceder a una vivienda no se limitan a las condiciones financieras, sino que responden a múltiples factores estructurales.
Aun así, en los últimos meses hemos trabajado en conjunto con otros actores y autoridades en el diseño de mecanismos que, a través del financiamiento, permitan mejorar el acceso a la vivienda, y dinamizar la actividad de los desarrolladores y constructores. Soluciones más estructurales requieren de políticas públicas y normativas que contengan el aumento en los costos de edificación, dinamicen el ingreso per cápita y reconstruyan el mercado de capitales.
Matías Bernier
Gerente de Estudios Asociación de Bancos (ABIF)