La selección es el equipo de todos, pero en definitiva es la elección del entrenador de turno. Ricardo Gareca citó a 24 futbolistas que disputarán el amistoso ante Paraguay el próximo 11 de junio, que, salvo imprevistos mayores, será la que enfrente la Copa América.
“Son situaciones, son decisiones”, repite desde que inició su carrera Miguel Ángel Russo, hoy en la banca de Rosario Central, y no se equivoca. Porque los técnicos tienen que asumir el manual de Russo. Era lógico que dejara fuera a Gary Medel y Arturo Vidal, implicaba un impacto mediático con la irrupción de opiniones de todos lados, sobre todo los que siguen el fútbol desde la periferia.
Los niveles de Medel y Vidal avalan la decisión de Gareca. En Brasil, el “Pitbull” perdió el puesto y no juega desde el 27 de abril. Vidal no ha sido continuo, sufrió lesiones y tampoco exhibe el rendimiento necesario para la Roja. Alguien tenía que tomar la determinación de concluir el cambio generacional que se inició con Eduardo Berizzo luego de la eliminación de Qatar 2022.
En el caso del arco, el “Tigre” estimó desde su llegada que Claudio Bravo sería su portero, sin importarle que en el Betis fue suplente y solamente disputó siete partidos de Liga, dos de Europa League y los amistosos frente a Albania y Francia. Su actuación con los galos fue discreta, pero el técnico aplica el razonamiento de Russo.
Bravo le da confianza y con eso basta. No hay que dramatizar. El cotejo con Paraguay y la Copa América serán la batería de prueba para el desafío central: las eliminatorias para el Mundial, que se reanudan en septiembre. La historia de Gareca muestra que arma un equipo y le otorga continuidad. Cuando revisamos las alineaciones de Perú en su ciclo, los nombres no variaban. De no mediar contratiempos, la base será la misma que superó a Albania y cayó con Francia. En este caso, las opciones hay que tomarlas. Ben Brereton estaba fuera y llegó de emergencia. Con su intensidad recobró protagonismo en la agenda del “Flaco”.
Una de las interrogantes es quién acompañará a Paulo Díaz como segundo marcador central. Hoy el cupo lo pelean Guillermo Maripan e Igor Lichnovsky, quien sumó bonos ante la lesión del zaguero central del Mónaco en la gira por Parma y Marsella. En Fortaleza, Benjamín Kuscevicluce de buena forma en el Brasileirao y la Copa Sudamericana.
El reglamento de la Copa América permite inscribir 26 jugadores. Queda abierta entonces la posibilidad de incorporar alguno de los descartados en la nómina entregada el viernes. Los momentos de los futbolistas siempre influyen. Alexander Aravena ofrecía una versión baja en marzo. De hecho, tuvo poca participación en los entrenamientos de la gira. Hoy viene en alza y es una alternativa en el ataque, aunque la expulsión del sábado le resta puntos.
La lista muestra que Gareca piensa en la liga interna. Lo ilustra la consideración de Marcos Bolados y Cristián Zavala, que se pusieron el overol con Colo Colo en la Copa Libertadores. Lo mismo sucede con Maximiliano Guerrero y Felipe Loyola, dos que vienen del ciclo anterior y sostuvieron la convocatoria. El partido de Loyola ante Gremio en Porto Alegre es su mejor aval. La ductilidad de Guerrero es el argumento del volante o extremo de la U.
La Roja retoma la adrenalina.