El Mercurio.com - Blogs : Nueva vulneración
Cartas
Miércoles 03 de abril de 2024
Nueva vulneración
Señor Director:
Hace cinco años, el Estado definió traspasar los programas residenciales que atendían a los adultos con discapacidad desde el actual Servicio de la Niñez (ex-Sename) al Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis). Este cambio no solo significó una fuerte reducción de la subvención pagada a un adulto con discapacidad, disminuyendo a un 50% de lo que recibirían hoy si siguieran en el Sename, sino que además suma un nuevo episodio de vulneración, ya que desde enero de este año las más de 34 instituciones en Chile que atienden a más de mil residentes no están recibiendo la subvención.
El retraso en el pago ha generado un grave daño a todas las instituciones que ejecutan estos programas, ya que al cierre del primer trimestre de 2024, Senadis aún no transfiere los recursos comprometidos en los convenios de colaboración. En total son más de $3 mil millones los pagos atrasados, para lo cual la mayoría de las 34 instituciones afectadas han debido endeudarse en préstamos con proveedores y con terceros para absorber los costos de lo que significa la atención de las personas con discapacidad profunda y severa; por lo que ya no están en condiciones financieras de continuar con los programas.
Gracias a la experiencia alcanzada por estas instituciones, no hay duda de que en Chile se ha logrado un estándar de atención integral para personas vulnerables que es reconocido internacionalmente. Sin embargo, es válido preguntarse ¿hasta cuándo el Estado descansa en estas organizaciones?, que además de generar los programas, innovar en atención y diseñar los mejores modelos de intervención, también deben aportar todo el capital para financiarlos.
Esta dramática situación no hace más que empobrecer aún más a las instituciones que sacan adelante a personas que requieren de apoyos 24/7 y que en su mayoría son abandonadas. No queda más tiempo; es urgente que las autoridades resuelvan esta emergencia a la brevedad para no seguir afectando a una población muy frágil que ya ha sido vulnerada.
Cristián Glenz
Pequeño Cottolengo
Jorge Poblete
Obra Don Guanella
Andrés Pinto
Sanatorio Marítimo San Juan de Dios
Nicolás Fehlandt
Coanil