El Mercurio.com - Blogs : “Terremoto educacional”
Cartas
Martes 03 de octubre de 2023
“Terremoto educacional”
Señor Director:
“Nos llenamos la boca del derecho social a la educación, pero todo sugiere que, en los hechos, poco parece importarnos. Y esta apatía es una tragedia para el futuro de Chile”. Esto afirmó recientemente, en forma acertada, el exministro Ignacio Briones. En carta de ayer, el exrector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, agrega que todos sabemos hace mucho que el futuro se juega, en buena medida, en los primeros años de educación.
Al respecto deseo afirmar, en primer lugar, que en mi opinión ambos lectores interpretan el sentir de la mayoría de los chilenos. Como sostiene J. Heckman, premio Nobel de Economía 2000, “la inversión en primera infancia resulta ser preventiva y genera las más altas tasas de retorno de capital humano”. Y, añade, “esto es mayor mientras más precoces son las intervenciones”.
En segundo lugar, coincido con el exrector en cuanto a que el carácter con que firma el exministro Briones no es un tema baladí. Como en su oportunidad anunció este diario, desde 2007 en el Reino Unido las inglesas pudieron hacer uso de un permiso de maternidad de nueve meses (hasta entonces de solo 26 semanas). En el caso de los hombres se estipuló que los padres podrían alargar el posnatal, en ese momento de dos semanas, a tres meses. Lo más sorprendente, y que subrayo, es que, según informó su diario, la iniciativa surgió del ministro de Comercio e Industria, Alan Johnson (“El Mercurio”, 17 de febrero de 2006).
Los argumentos tendrían que ver con que “los partidarios de la nueva ley aseguran que el primer año de vida es muy importante para el niño y que ellos son los trabajadores del futuro; por lo tanto, se debe hacer más por cuidarlos”. Una verdad de Perogrullo.
Dr. Enrique Jadresic
Psiquiatra perinatal