El Mercurio.com - Blogs : ¿De nuevo las LOC?
Cartas
Martes 03 de octubre de 2023
¿De nuevo las LOC?
Señor Director:
En entrevista del domingo pasado, el secretario general de Amarillos por Chile informó que impulsaban, en conversaciones con Chile Vamos y republicanos, una “arquitectura institucional que estableciera leyes de distinto nivel, con un quorum reforzado, como el papel que jugaron las leyes orgánicas constitucionales en el pasado”.
Estas palabras, no desmentidas, debieran ser objeto de atención pública. A nosotros nos causan alarma. Las leyes orgánicas constitucionales fueron el más eficaz de los enclaves autoritarios de la Constitución de 1980, y un mecanismo claramente contrario a la democracia. Recién este año hubo consenso casi unánime en ambas Cámaras y se les puso fin a estas leyes supramayoritarias, dejándolas con un quorum de la mayoría absoluta en ejercicio, el que es perfectamente coincidente con el principio democrático de una persona, un voto.
Bajo la atractiva etiqueta de la estabilidad y el despectivo mote de las mayorías circunstanciales, parece tomar nuevamente fuerza la idea de leyes supramayoritarias, que privilegian a los partidarios de conservar una norma por sobre quienes quieren cambiarla, atentando contra el esencial principio democrático de la igualdad.
En las democracias gobiernan y legislan las mayorías circunstanciales, no hay otras, y las que existieron en el pasado —que no fueron menos circunstanciales— no son más valiosas que las actuales. Cualquier regla diversa para la elaboración de las leyes es contraria a la democracia y a la igual dignidad de toda persona.
Tan solo los derechos fundamentales y las reglas básicas del juego democrático, incluidas las electorales, merecen un quorum reforzado. Esas son las reglas constitucionales y la ley que establece las bases del sistema electoral.
Hacemos votos para que ningún grupo democrático caiga en la tentación de volver a incorporar, en la propuesta constitucional que se fragua, leyes supramayoritarias, que pugnan con la igualdad democrática.
Jorge Correa Sutil
Lucas Sierra