El Mercurio.com - Blogs : Batalla de Rancagua
Cartas
Lunes 02 de octubre de 2023
Batalla de Rancagua
Señor Director:
O'Higgins fue atacado por las cuatro esquinas de la plaza, logra romper el cerco y se desprende junto a sus milicianos a caballo. En efecto, el 2 de octubre de 1814 termina esta batalla en la plaza antigua de la ciudad que tenía por misión inicial “impedir que el Ejército realista alcanzara Santiago”. Difícil tarea, y tras un día y muchas horas de combate, finalmente Osorio logró vencer a la defensa chilena. Centenares de soldados murieron en esta acción.
Una vez en Santiago, Carrera y O'Higgins, evaluando la gran superioridad adversaria, iniciaron una penosa marcha hacia Mendoza a través de la cordillera de los Andes seguidos por muchas familias y civiles. El gobernador de Cuyo, brigadier José de San Martín, dispuso carromatos con bagajes tirados por mulas para cooperar con la progresión hacia Mendoza.
En lo historiográfico termina la etapa denominada “Patria Vieja” y comienza “la Reconquista”, que comprendió la preparación militar en Plumerillos; el cruce hacia Chile en 1817 del Ejército Libertador que en la batalla de Chacabuco derrota a los realistas, comenzando la etapa de la “Patria Nueva”. En esta tercera etapa del proceso independentista se logra la victoria en Maipú, convirtiendo a Chile en un país libre y soberano.
Recordar la historia nos obliga a todos a valorar la importancia de nuestros héroes y ancestros que nos legaron la libertad, convirtiendo a Chile en República soberana.
Jorge Villarroel Carmona
Presidente del Círculo Ignacio Carrera Pinto