El Mercurio.com - Blogs : Usurpación y Año Nuevo Mapuche
Cartas
Miércoles 21 de junio de 2023
Usurpación y Año Nuevo Mapuche
Señor Director:
Hace quince años adquirimos el Fundo Punta Galera, en Corral, con el sueño de crear un santuario de la naturaleza en medio de la Selva Costera Valdiviana. Todos estos años hemos mantenido una armoniosa convivencia con vecinos y turistas, conservando el patrimonio ambiental y recuperando los bosques de olivillo que sobreviven en la zona. Sin embargo, este proyecto fue violentamente interrumpido en marzo de 2022, cuando un grupo de desconocidos usurpó por la fuerza el inmueble bajo el pretexto de una supuesta reivindicación de tierras indígenas.
Más de un año y medio después, el predio sigue ocupado ilegalmente, ante la mirada indiferente de las autoridades, en especial de la Delegación Provincial y Carabineros, los cuales no han cumplido con implementar las medidas de protección concedidas por el Ministerio Público. Por otra parte todos los antecedentes registrales comprueban que las tierras nunca han sido indígenas, ni se ha comprobado la existencia de la supuesta cancha de palín o de algún cementerio en el lugar.
Cuando intentamos ingresar, en febrero de este año, se nos expulsó con palos y piedras, amenazándonos con un arma de fuego. Mientras tanto, los usurpadores controlan los caminos de acceso, han robado nuestras viviendas, talan árboles indiscriminadamente, construyeron una ruka, y cada cierto tiempo convocan a jugar palín y realizar un guillatún, todo ello difundido abiertamente en redes sociales.
Estamos agotando todas las acciones legales contra los usurpadores. Sin embargo, la Corte de Apelaciones autorizó a los imputados formalizados y con orden de alejamiento vigente para que puedan ingresar al inmueble con motivo del Año Nuevo Mapuche (WeTripantu). La Corte Suprema declaró inadmisible un recurso de queja, por cuestiones formales, sin perjuicio de lo cual quedan a salvo las acción del recurso de protección y las acciones criminales aún en tramitación.
De ese modo, mientras una multitud de desconocidos celebra impunemente el Año Nuevo Mapuche en un inmueble tomado por la fuerza, los dueños del predio tendremos que limitarnos a observar desde afuera cómo nuestros derechos se ven completamente ignorados.
Óscar Brahm G.;
Verónica Justiniano S.;
Rodrigo Buzeta P.;
Loreto Quezada M.;
Jaime Errázuriz C.;
Paulina Sateler A.;
Ignacio Troncoso U.;
Victoria Reyes H.;