El Mercurio.com - Blogs : Prioridad latinoamericana
Cartas
Miércoles 18 de mayo de 2022
Prioridad latinoamericana
Señor Director:
La columna “En la luna”, del distinguido historiador Joaquín Fermandois, publicada en su edición de ayer, es muy importante. El autor critica, con toda razón, el grave desacierto de la Convención Constitucional al pretender imponer hacia el futuro una prioridad latinoamericana y caribeña (¿por qué este honor para el Caribe?) en nuestra política exterior.
No es que América Latina no sea importante. El columnista lo ha explicado con claridad. La política exterior enfrenta necesariamente una agenda global que se caracteriza por su amplitud y complejidad. Por ello, hizo bien el profesor Fermandois en destacar los recientes libros del Consejo Chileno para las Relaciones Internacionales (CCRI) que documentan ampliamente lo señalado. Estos libros ya se están utilizando en cursos de posgrado de política exterior, entre ellos el que imparte quien escribe estas líneas conjuntamente con el profesor Juan Pablo Glasinovic, porque es deber de los especialistas utilizar las mejores fuentes disponibles.
Pero es necesario agregar una consideración adicional. De llegar a aprobarse una obligada prioridad latinoamericana (y caribeña) de nuestra política exterior, un Presidente y un Canciller que, a la luz de exigencias del interés nacional, tuvieran que dedicar esfuerzos a temas diplomáticos frente a grandes potencias en Europa, Asia y Norteamérica, podrían ser mañosamente acusados de no haberse ceñido a la Constitución.
El columnista tiene razón: la pretendida prioridad sería una “camisa de fuerza”. Sería gravísimo para nuestros procesos y nuestra diplomacia que se llegara a aprobar este sinsentido.
Manfred Wilhelmy v. W.
Abogado y profesor de Relaciones Internacionales