Cartas
Viernes 29 de abril de 2022
Cifras del estado de emergencia
Señor Director:
La ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, afirmó ayer en EmolTV que los hechos de violencia en la macrozona sur habían aumentado un 400% durante el estado de emergencia. Se puede discrepar ideológicamente del estado de emergencia, como lo ha hecho el actual Gobierno, pero no existe el derecho a faltar a la verdad para justificar la oposición a la medida.
El estado de emergencia se decretó para enfrentar el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado en la macrozona sur, que no distingue en sus víctimas ni origen ético ni color político, fue solicitado por el 81,56% de las personas consultadas en La Araucanía y renovado en nueve ocasiones por el Congreso Nacional. Lo anterior ocurrió precisamente porque se redujeron en un 45% los hechos de violencia, un 8% los atentados incendiarios y en un 73% las usurpaciones en base a un trabajo conjunto de las Fuerzas Armadas y las policías con más de 70 mil controles y 185 detenidos.
Además, posibilitó el Plan Cosecha Segura, con más de 214 mil hectáreas y un millón de toneladas de cereal cosechado para la seguridad alimentaria del país.
Es deber de la autoridad informar correctamente a la ciudadanía y no desinformar por razones ideológicas
Pablo Urquízar M.
Ex coordinador nacional de Seguridad de la Macrozona Sur
La ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, afirmó ayer en EmolTV que los hechos de violencia en la macrozona sur habían aumentado un 400% durante el estado de emergencia. Se puede discrepar ideológicamente del estado de emergencia, como lo ha hecho el actual Gobierno, pero no existe el derecho a faltar a la verdad para justificar la oposición a la medida.
El estado de emergencia se decretó para enfrentar el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado en la macrozona sur, que no distingue en sus víctimas ni origen ético ni color político, fue solicitado por el 81,56% de las personas consultadas en La Araucanía y renovado en nueve ocasiones por el Congreso Nacional. Lo anterior ocurrió precisamente porque se redujeron en un 45% los hechos de violencia, un 8% los atentados incendiarios y en un 73% las usurpaciones en base a un trabajo conjunto de las Fuerzas Armadas y las policías con más de 70 mil controles y 185 detenidos.
Además, posibilitó el Plan Cosecha Segura, con más de 214 mil hectáreas y un millón de toneladas de cereal cosechado para la seguridad alimentaria del país.
Es deber de la autoridad informar correctamente a la ciudadanía y no desinformar por razones ideológicas
Pablo Urquízar M.
Ex coordinador nacional de Seguridad de la Macrozona Sur