El Mercurio.com - Blogs : Carlos Saúl Menem
Cartas
Miércoles 17 de febrero de 2021
Carlos Saúl Menem
Señor Director:
Carlos Saúl Menem, elegido en 1989 y reelegido Presidente de la República Argentina, hombre de La Rioja, y como provinciano limítrofe, con cariño natal por Chile. Asumió la presidencia, con anticipación, en momentos en que su país se desmoronaba como consecuencia de la crisis y logró estabilizar su economía.
Apoyó decididamente la aprobación, en la consulta argentina, sobre el Tratado de Paz y Amistad de 1984, y no tuvo prejuicios en llevar adelante una política de franca integración. Coincidió en ello con los presidentes Aylwin y Frei. Lo cual permitió consolidar en esos años uno de los mejores momentos en la historia de las relaciones chileno-argentinas. El acuerdo de límites permitió resolver 22 puntos pendientes de frontera con una sola instrucción y el Arbitraje nos permitió dar término a un capítulo muy doloroso en nuestras relaciones. El Acuerdo de 1998 sobre Campo de Hielo Sur, aunque parcial, fue otro avance significativo en la solución de los temas de límites. El acuerdo de complementación económica, el minero, el de facilitación fronteriza fueron grandes logros, en términos en que en un solo año, 1991, el intercambio creció un 160% y se duplicó el año siguiente. En particular, el protocolo de integración energética implicó petróleo y gas argentinos para Chile. El tratado sobre protección de inversiones significó que no hubo sector de la economía argentina en que no hubiera inversión chilena y en las privatizaciones, incluso en sectores estratégicos, no hubo reparos.
Lo acompañaron hombres con igual pasión por un futuro en paz y cooperación con Chile, el canciller Guido Di Tella, los subsecretarios Guadagni, Petrella, Olima, y los embajadores Cafiero e Iglesias. El cariño de Menem por Chile, del cual recibí personalmente muchos gestos y expresiones en mis años de Embajada, se hizo formal: un retoño de doble nacionalidad.
No era fácil avanzar a ese ritmo después de lo vivido en los 80. Presidentes visionarios lo hicieron posible. Carlos Saúl Menem se llamó el argentino.
Carlos Figueroa Serrano
Exembajador de Chile en Argentina