El Mercurio.com - Blogs : Acuerdos fundamentales
          Cartas
          
    
          
          Lunes 26 de octubre de 2020
   
          Acuerdos fundamentales
         
              
                  
    
                    
                      
            Señor Director:
El escenario abierto por el resultado del 
plebiscito del 25 de octubre exige que 
aquellas personas e instituciones identificadas con el centro y la derecha política se 
esfuercen por encontrar puntos comunes 
de cara a la discusión constitucional, especialmente considerando la fragmentación 
ideológica de las distintas izquierdas. Por 
este motivo, los aquí firmantes nos comprometemos a promover, con ánimo de 
unidad y colaboración, algunos principios e 
ideas básicas para el bien del país.
Un elemento insoslayable es que el 
Estado está al servicio de la persona y la 
sociedad civil, y no al revés. Por lo tanto, su 
preocupación medular siempre debe ser 
respetar la dignidad y libertad personal, 
reconocer la diversidad social y auxiliar 
oportunamente tanto a los ciudadanos 
como a sus asociaciones. Para concretar 
estos propósitos, hoy es crucial instalar la 
modernización del Estado como eje del 
proceso constituyente.
Al precisar la orientación del aparato 
estatal y la necesidad de su reforma, 
buscamos favorecer la libre cooperación 
entre las personas y las agrupaciones 
intermedias, las virtudes del pluralismo 
social y de una sana competencia, y la 
indispensable participación de la sociedad civil en la provisión de bienes públicos. Solo así se abren espacios para la 
expresión de una sociedad robusta, que 
contribuya activamente a la realización 
material, cultural y espiritual de todos los 
ciudadanos. Asimismo, la modernización 
del Estado persigue ofrecer a las personas un trato digno y mejores herramientas que, junto a la asociación con otros, 
les permitan ser protagonistas de su 
propio destino.
Estas y otras ideas fundamentales 
forman parte de un consenso que hemos 
consolidado a través de los años en democracia. Los avances alcanzados ayudan a 
explicar los éxitos cosechados en las últimas tres décadas, pero aún quedan muchas tareas pendientes. El desafío de la 
hora presente consiste en adaptar esos 
principios e ideales a las exigencias del 
mundo actual, para responder adecuada
mente a las demandas del Chile postransición. Para lograrlo, sin embargo, también 
es esencial superar el clima de violencia e 
intolerancia, que erosiona las condiciones 
elementales del diálogo democrático. Solo 
en paz podremos articular los acuerdos 
que requiere el país.
Claudio Alvarado
Director ejecutivo IES
Consuelo Alvial
Directora ejecutiva Instituto Libertad
Marcela Cubillos
Directora ejecutiva Libertad y Desarrollo
Alejandro Fernández
Director ejecutivo Fundación Pacto Social
Sebastián Izquierdo
Director ejecutivo Horizontal
Jorge Jaraquemada
Director ejecutivo Fundación Jaime Guzmán
Álvaro Iriarte
Director de Estudios Instituto Res Publica
Ricardo Neumann
Director ejecutivo Fundación para el Progreso
Juan Pablo Rodríguez
Director ejecutivo Fundación P!ensa
Pablo Valderrama
Director ejecutivo IdeaPaís