El Mercurio.com - Blogs : Repelentes y virus zika
Cartas
Miércoles 24 de febrero de 2016
Repelentes y virus zika
Señor Director:
Respecto de la nota periodística publicada en el día 22 de febrero sobre un "...repelente contra el mosquito capaz de transmitir dengue y zika", la nota dice que el Ministerio de Salud señala que se debe usar un "repelente especial que tenga 30% de DEET". Además, se dice que los repelentes que "se venden en farmacias tienen concentraciones entre 10% y 15% de DEET, bajo lo recomendado para protegerse del Aedes aegipty ". Esto es erróneo. Repelentes con concentraciones menores al 30% también son efectivos contra este y otros insectos. La diferencia radica en que la protección dura un tiempo menor. Así, usar un repelente con las concentraciones disponibles actualmente en las farmacias confiere protección. Uno solo debe tener la precaución de aplicarlo más frecuentemente, cada dos horas aproximadamente, en vez de seis horas. Lo que aquí aclaro es refrendado por el Center of Disease Control y la Organización Mundial de la Salud.
Dr. Héctor Gutiérrez Beroíza